Ir al contenido principal

¿Qué es hacer Guest Posting?

El guest-posting consiste en escribir entradas en otro blog que no es el nuestro. Es una práctica bastante habitual en los blogs de habla inglesa y poco a poco se va instalando en la blogosfera hispana. Es una de las bases de la cultura de sharing sobre las que se basa el concepto de los blogs.

¿Dónde hacer Guest Posting?

Buscar los sitios y blogs más relevantes puede resultar todo un dolor de cabeza. Es por eso que si te dedicas al marketing o a los negocios y te interesa ir en búsqueda de aliados online, aquí te presentamos el equipo ideal.

Conoce a los 10 titulares del Guest Posting para ganar en cualquiera de las canchas donde se juegue el mundial del Marketing. ¡Toma nota!

Puro Marketing

puro marketing

Este sitio con base en España, es uno de los referentes en la materia, tal como ya te contamos en nuestro listado de los mejores sitios de Marketing Online en español.

Si te interesa publicar un artículo en su sitio, chequea su guía para autores y colaboradores y cuéntales lo que tienes en mente. ¡Echa un vistazo! 

WWWhat’s New

whatssnew

Con casi 10 años de trayectoria y una gran base de lectores y seguidores en las redes sociales, este sitio se destaca por la publicación de novedades sobre el desarrollo de aplicaciones y Marketing en Redes Sociales así como noticias sobre internet en general.

¿Tienes una idea para un post que puede llegar a interesarles? ¡No pierdas más tiempo! Contáctate con ellos haciendo click aquí y comienza a extender tus vínculos.

Loogic

loogic

¿Estás planeando emprender? ¿Quisieras compartir tu experiencia en el desarrollo de tu proyecto? ¿O simplemente buscas un blog sobre emprendedores y startupstecnológicas con foco en España y Latinoamérica?

Loogic, es el sitio indicado para cualquiera de estos objetivos. ¿Listo para ponerte en contacto con ellos? ¡Hazlo ahora!

Todo Startups

todostarts

En la temática del desarrollo de startups tecnológicas, también puedes encontrar este innovador sitio que brinda la posibilidad de crear, dentro de su misma plataforma, unblog propio donde publicar tu contenido.

¿Te interesa? Conoce más sobre ellos y descubre cómo intercambiar conocimientosaquí.

El Blog de Juan Carlos Mejía

juan carlos mejias

Juan Carlos se especializa en Community Management y tiene una enorme comunidad de seguidores en las redes. Su blog suele incluir las últimas novedades sobre la materia así como también sobre Marketing Online en general.

Entérate cómo convertirte en su blogger invitado.

Genwords Blog

genwords

Genwords es una agencia de Marketing de Contenidos bastante joven, lo cual se refleja en el moderno diseño de su sitio. Sin embargo, a pesar de su corta vida, cuentan con gran experiencia en Content Marketing.

Recientemente han abierto su blog a autores invitados. ¿Quisieras compartir con ellos tu conocimiento? Conócelos

Marketing de Guerrilla

marketing de guerrilla

Se trata del blog de Carlos Bravo, un especialista en estrategias de Marketing creativas y de bajo presupuesto, que comparte con sus lectores interesantes artículos.

¿Crees que tu contenido puede resultarle útil a su audiencia? No esperes más yescríbele. ¡Adelante!

El Blog de Vilma Núñez

vilma nuñez

Vilma es toda una especialista en Inbound Marketing. En su sitio encontrarás múltiplesrecursos, contenidos y plantillas sobre el tema y en su blog publica periódicamente los más variados posts. Si aún no la conoces, ahora es el momento indicado de hacerlo.

¿Estás interesado en ofrecerte como autor invitado? ¡Mejor aún! En este post te cuenta cómo hacerlo.

Bloguismo

bloguismo

Este blog comenzó haciendo eje en Marketing de Contenidos y el Blogging como herramientas de comunicación para luego comenzar a abarcar otros temas como eleCommerce, emprendedores y desarrollo profesional.

Quizás sea el lugar ideal donde publicar tu próximo post. ¿Qué piensas? Visítalo y aprende cómo comenzar a hacer Guest Posting

El Blog de Doppler

blog de doppler

 

Fuentes: http://bitacoring.com/ y http://blog.fromdoppler.com/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...