Ir al contenido principal

15 errores que no puedes cometer usando wordpress

1. Escoger una mala plataforma. Con ‘mala’ me refiero a equivocada: sin duda una buena elección marcará los resultados de tu blog. Uno de los errores en WordPress que más se comete es el de no saber por qué tipo apostar: ‘.com’ o ‘.org’. No tengas miedo a conocer los pros y los contras de cada uno de ellos.

Son muchos los emprendedores que comienzan su andadura en el blogging sin aprender de loserrores en WordPress del resto: será fundamental para ti que lo hagas. El primero funciona mejor para artistas de todo tipo, y el segundo para un empresario que quiera tener el control total de sus webs.

 

 

 

2. Nombre del usuario. La piratería no tiene importancia para nadie hasta que le roban a uno. Al igual que toda nueva cuenta, la de WordPress instala un nombre de usuario por defecto: fácil de piratear, fácil de robar. ¿Quieres ponerle remedio? Simplemente cámbialo.

Para evitar este tipo de errores en WordPress tendrás que escoger un bueno nombre durante la instalación y, sobre todo, una contraseña infranqueable. Edítala combinando letras, números y caracteres especiales: de ello dependerá la seguridad de tu blog.

3. Tema principal erróneo. Un final exitoso en Internet se consigue elaborando cada parte del camino de una forma acertada: puedes construir una catedral durante años y destruirla con solo una bomba al final. Haz las cosas bien y escoge un buen tema para tu blog según su facilidad de uso y el precio exigido.

4. Un lema equivocado. El eslogan de tu marca online será fundamental para transmitir al visitante la esencia de tu empresa en Internet: no caigas de nuevo en el error. Los errores en WordPress están para ser remediados, y aquí surge otro. Este gestor de contenidos instaura muchas cosas por defecto, y el lema es una de ellas: sé precavido y cámbialo enseguida.

5. Favicon. ¿Sabes lo que es? Se trata del icono de página, ese que representa a la web cara al usuario: por tanto debes cambiarlo. Como antes, WordPress introduce uno por defecto que puedeperjudicar a la imagen de tu marca, y sabes que no es nada recomendable.

errores en WordPress

6. Categorías mal gestionadas. Muchos empresarios emprendedores siguen pensando que intercalar muchas categorías es mejor para su blog, pero sin duda se trata de uno de los peores errores en WordPress que podrías cometer. Este CMS se caracteriza por su compleja categorización de los contenidos, pero eso no quiere decir que debas usarlo todo: sácale partido pero no excedas.

7. Enlaces permanentes. Como he comentado antes, WordPress introduce los elementos por defecto para que el dueño del blog no tenga que estar pendiente de tantos detalles que supone una gestión de contendidos en este CMS. Otro problema está en los hipervínculos, por defecto poco atractivos y con menos calidad SEO aún.

8. Ausencia de formulario. Aunque parezca mentira, todavía son muchas las empresas en Internet que no facilitan un formulario en su CMS, y es uno de los errores en WordPress más graves para tu reputación online. No basta con mostrar al usuario un correo electrónico, debes hacer mucho más para engancharle.

9. Carencia de almacenamiento alternativo. La velocidad de tu blog de WordPress es clave para mejorar la experiencia del visitante, y por tanto para conseguir ventas. La gente no desea lentitud, y como emprendedor lo sabes de sobra: optimiza la rapidez de tu web. Para ello has de activar elalmacenamiento caché y el CDN (Content Delivery Network).

10. Copia de seguridad inactiva. Cuando un emprendedor principiante comienza no se da cuenta de la importancia de esto, pero una mala costumbre acusa su rendimiento con el paso de los años.Es muy recomendable hacer una copia de seguridad por si acaso pasa algo: con la automatización actual es muy sencillo y debes hacerlo.

 

 

 

11. Actualización. No puedes hacer caso omiso a los reajustes del blog, pues supone uno punto grave en la lista de errores en WordPress. Tu CMS debe estar a la última y lo sabes: no cuesta nada pulsar un botón para que se actualice automáticamente. Esto dará más rendimiento a tu blog.

12. Analítica web. Valga la redundancia, pero he de seguir diciéndotelo: Google Analytics es crucial para tu blog de WordPress. No sirve de nada que ejecutes una estrategia de marketing online si después no mides el impacto en los usuarios. La herramienta de Google te ayudará considerablemente con el paso del tiempo.

13. Actitud responsive. Sabes de lo que hablo y seguramente ya te habrás puesto en marcha: un blog de WordPress adaptable a los dispositivos tecnológicos de la actualidad. La mayoría de internautas accede a Internet a través del móvil, y esto debe ser una señal para ti: sácale partido a la nueva tendencia.

 

 

 

14. Gravatar ignorado. Tienes que aprovechar todas las configuraciones de WordPress, pues de ello dependerá tu éxito online. Ésta es una de ellas, y hace que aumente la exposición de tu marcay se maximice la credibilidad de tu blog.

15. Imagen poco optimizada. Es uno de los peores errores en WordPress: la imagen tiene un gran poder de captación y es tu tarea exprimir su potencial al máximo. No solo se trata de la calidad de la fotografía, sino también de su optimización para la rapidez del blog y el posicionamiento en los buscadores.

¿Listo para optimizar tu blog de WordPress?

Ahora ya conoces los errores en WordPress más comunes de la actualidad en Internet, y tu deber como empresario ambicioso es rechazarlos al máximo para mejorar día a día tu marca online.Haz que valga la pena tener un blog, pero recuerda, no toda la estrategia de marketing digital debe basarse en esto, sino que existe todo un mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...