Ir al contenido principal

#Branding: No es lo mismo un símbolo que un logotipo

En el mundo del logo, suele haber confusión entre qué es y que no es un logotipo:

 

Logotipo

Es el nombre de la marca, con una tipografía característica.

 

logo logo

 

 

Lettermark

Imagen creada a partir de las iniciales de la marca, o letras representativas

 

logo  logo

 

 

Símbolo

Icono visual que representa a la marca sin palabras

 

logo apple

 

 

2. El simbolismo del logo y su significado

Dentro de los símbolos, también nos encontramos diferentes tipos

 

Pictórico: representa una persona, objeto o lugar identificable. Por ejemplo, el de Apple, que acabamos de ver.

 

 

Abstracto: es una distorsión de un objeto real, hasta el punto que es irreconocible para una persona que no sepa la historia del símbolo. 

 

Por ejemplo, el logo de BMW representa un hélice blanca girando sobre un fondo de cielo azul. Hace referencia a los orígenes de la marca, que fabricaba motores de avión antes de dedicarse a la automoción.

 

logo

 

No-representativo: puramente inventado o conceptual, no representa ningún elemento del mundo real. Por ejemplo, el logo de Nike, que representa el movimiento.

 

logo-nike

 

 

Símbolo basado en letras: La imagen esta basada en una letra del nombre de la marca.

 

logo logo

 

 

Icono de personaje: la imagen representa una persona en concreto.

 

logo

 

 

Emblema: Imagen y letras están integradas, de forma que no se pueden separar nunca.

 

logo

 

 

 

Las líneas son importantes, porque dan un efecto u otro al diseño final. Este esquema de Stocklogos muestra las diferencias entre un logo curvilíneo, geométrico, de silueta, cerrado y abierto.

 

logo

 

 

Normalmente, lo que vemos en un logo es la combinación de un símbolo y un texto. Hay diferentes formas en que se relacionan los dos elementos. A veces la imagen domina sobre el texto, como ocurre con Apple o Nike, mientras que en algunos logos ocurre lo contrario, como en estos dos ejemplos: Burger King y Puma.

 

logo logo puma

 

Otras veces el diseño resalta las similitudes entre las formas de las letras y de los objetos. Es el caso de Gmail.

 

logo

 

 

3. El mundo del color

En el diseño de logotipos no sólo importan las líneas. El color juega un papel muy importante en el diseño de un logo.

 

Se puede usar el color para unificar los elementos de un logotipo. Los tonos sirven para dar profundidad a los símbolos. 

 

El uso del color lleva asociado un elemento psicológico. Diferentes colores despiertan en nosotros sensaciones distintas. Además, estas asociaciones son diferentes en cada cultura.

 

Según como los combinemos, también lanzaremos un mensaje sobre nuestra marca. Las asociaciones de color más frecuentes son:

 

 

- Monocromática

 

Se utiliza un solo color, aunque se permiten diferentes tonalidades. 

 

logo logo

 

 

- Análoga

 

Se utilizan colores adyacentes en la escala cromática. Los diferentes tonos establecen una relación de armonía entre sí.

 

logo

 

- Complementaria 

 

Son colores contrarios, que crean un fuerte contraste entre ellos. Los logotipos resultantes son más impactantes visualmente.

 

logo logo

 

 

- Colores fríos

 

Son el azul, verde y violeta. Dan sensación de calma y serenidad.

 

logo ibmlogo 

 

 

- Colores cálidos

 

El rojo, naranja y amarillo. Transmiten energía e intensidad.

 

logo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...