Ir al contenido principal

8 consejos para limpiar y optimizar tu navegador Google Chrome

Wwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas 8 consejos para limpiar y optimizar tu navegador Google Chrome

En Colombia es costumbre que el 31 de diciembre se levante temprano a toda la familia para limpiar la casa y deshacerse de la mayor cantidad de cosas inútiles, empezando por la ropa que ya no se usa -muchas veces quemada en el año viejo-, para recibir el nuevo año de la más pulcra manera. Pues bien, esa tradición se puede extrapolar fácilmente a nuestro PC y en especial a la herramienta más usada por la mayoría: el navegador. Google Chrome es el protagonista de hoy:

1. Elimina marcadores inútiles y organiza los restantes por carpetas

Se pueden eliminar con clic derecho >> Suprimir sólo si están en las barra de marcadores, pero la solución más eficiente es ir al menú de Chrome >> Marcadores >> Administrador de marcadores para gestionarlos como si se tratara de un explorador de archivos. Allí aparecerán todos los marcadores agregados desde la primera vez que se instaló el navegador pero organizados sólo en dos carpetas (tal vez tres con los favoritos del móvil): Barra de marcadores y Otros marcadores. Al dar clic derecho sobre alguna de ellas o desde Organizar, con el botón Añadir carpeta se pueden crear subcarpetas. Lo restante es arrastrar y soltar marcadores entre carpetas, o Suprimir para eliminarlos.

marcadores Chrome

2. Deshazte de extensiones y apps que ya no uses

Son encantadoras las funcionalidades extra o la comodidad de usar las Chrome web apps (aplicaciones disponibles al abrir una nueva pestaña), sin embargo todo en exceso es malo y pueden volverse un grave problema para la velocidad y el buen desempeño del navegador. Para administrarlas basta con ir al menú de Chrome >> Herramientas >> Extensiones. Junto a cada una estará el icono de una papelera para eliminarlas, aunque también se pueden simplemente inhabilitar por si se quieren usar en otra ocasión.

extensiones

La idea es eliminar las que jamás se usan, pero más importante aún es eliminar las que no se usan y ralentizan el PC. Para esto último basta con ir al menú de Chrome >> Herramientas >> Administrador de tareas y ver el gasto de memoria de cada una, especialmente de las candidatas a la eliminación.

administrador de tareas chrome

3. Administra las contraseñas guardadas

Menú de Chrome >> Configuración >> Mostrar opciones avanzadas… (en la parte inferior de la pantalla) y en la sección Contraseñas y Formularios se podrán revisar los datos privados almacenados. En Administrar configuración de Autocompletar se podrá deshabilitar el guardado y/o gestionar los datos de direcciones, tarjetas de crédito y en general valores de formularios web como los que se llenan al crear una cuenta en una red social.

administrar contraseñas

En Administrar contraseñas guardadas se podrá tanto mostrar las contraseñas en asteriscos como eliminar datos de determinado sitio web.

mostrar contraseñas

4. Instala un nuevo tema

Si no te agrada el tema por defecto de Chrome pues lo tuyo es la personalización, tienes miles de alternativas de temas para cambiarlo en la Chrome Web Store a la cuál puedes acceder desde el icono correspondiente al abrir una nueva pestaña o simplemente yendo a https://chrome.google.com/webstore. En el menú lateral está el botón de Extensiones para acceder a las disponibles. Para una búsqueda avanzada puedes valerte del buscador de la parte superior.

temas

5. Borra tus historiales, revisa tu gestión de la privacidad

Para eliminar todo tu historial de navegación ve al menú de Chrome >> Configuración >> Mostrar opciones avanzadas… y en la sección Privacidad pulsa en Borrar datos de navegación. En la ventana emergente selecciona los ítem que creas convenientes y finalmente pulsa en Borrar datos de navegación. Ahora bien, si te preocupa que al buscar en Google.com se guarden datos de tus búsquedas, ve a Google.com/history para deshabilitar esa función de Google que se nutre de la omnibox de Chrome.

historiales chrome

6. Limpia la carpeta de Descargas o cámbiala a tu antojo

Pulsa Ctrl + J en tu teclado o simplemente ve al menú de Chrome >> Descargas y en la parte superior derecha está la opciones Abrir carpeta de descargas para eliminar manualmente lo no deseado. Eliminar todo sólo eliminará el registro de Chrome, no eliminará los archivos del PC.

descargas (2)

Ahora bien, para un mayor control siempre puedes cambiar la carpeta de Descargas por defecto: de nuevo ve al menú de Chrome >> Configuración >> Mostrar opciones avanzadas… y en la sección Descargas podrás definir la carpeta que prefieras además de habilitar la opción Preguntar dónde se guardará cada archivo antes de descargarlo.

descargas 3

7. Deshazte de las barras de emoticones y de búsqueda innecesarias

Esta es una combinación del consejo número 2 de la lista, el de eliminar extensiones, y la herramienta de eliminar programas del Sistema Operativo pues las barras de emoticones y de búsqueda aparecen al instalar programas con el mágico siguiente >> siguiente >> siguiente >> finalizar. La primera ya la vimos, sólo es revisar dentro de la sección de Extensiones nombres raros (bar, search, emoticons, etc.); la segunda, en Windows 7, se ve en botón Inicio >> Panel de control >> Programas >> Desinstalar un programa ¿Por qué eliminarlas? porque además de que afectan el rendimiento del PC, pueden ser un agujero de seguridad y pueden violentar nuestra privacidad.

8. Reestablece Google como el buscador predeterminado

… y además pueden afectar nuestra navegación pues sólo cambiar el buscador de la omnibox (o barra de URL en Chrome que tiene poderes especiales) sin pedir permiso y con el único motivo de conseguir impresiones de anuncios extraños o llevar a sitios de dudosa confianza, ya se altera todo el trabajo diario. En fin, para solucionar el problema basta con ir al menú de Chrome >> Configuración y en la sección de Búsqueda seleccionar Google como el motor de búsqueda predeterminado.

motor de busqueda

Claro está que sólo es una sugerencia pues también está el de Bing, el de Yahoo!, el de Wikipedia, el de la RAE, o el de casi cualquier otra página existente que aparecerán o se podrán agregar desde la ventana de Administrar motores de búsqueda.

buscador wwwhatsnew

Y eso es todo, seguro que se me pasan algunas herramientas extra de optimización (como algunas extensiones en la Chrome Web Store) o funciones experimentales en chrome://flags/, pero las cedo al espacio de comentarios ¿cuál es tu consejo para optimizar Chrome?


Texto escrito en wwwhatsnew.com

Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.


http://feedproxy.google.com/~r/WwwhatsNew/~3/AMc7e_MzBvU/story01.htm

Sent with Reeder

Enviado desde mi iPhone 4S

Posted via email from SerCOMPETITIVOS.Com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...