Inbound Espanol 10 errores al llevar un blog
Durante mi mediocre carrera como ciclista, durante mucho tiempo vi que muchos de mis compañeros usan 2 pares de shorts. Y yo no. Entonces, un día, me caí, rompí mi rostro y tuve que terminar la carrera con shorts rotos y parte de mi trasero al aire, desde entonces, uso 2 pares.
La humillación es buena maestra.
En el mismo tenor, aquí algunas de las cosas más estúpidas que he hecho como blogger. No tienen que admitir que lo han hecho, lean, ríanse de mí y, luego, arreglen el problema cuando nadie los vea.
1. Flaming accidental
En el internet, nadie puede ver tu expresión facial. Se cuidadoso cuando usas humor negro, sarcasmo o cualquier cosa que pueda interpretarse como que eres un patán.
Ejemplo: Escribí un post que pretendía burlarse de la idea de la economía “libre”. Nadie lo leyó antes de publicarlo.
Resultado: Fue algo incomprensible e indescifrable. Probablemente ni la revista más rara publicaría algo así, nunca.
La solución: Pídele a alguien que lea tu post o déjalo como no publicado un par de horas y vuelve a leerlo.
2. Dar click en enviar cuando dejas la oficina
Siempre es muy tentador dar click en publicar justo antes de salir del trabajo y leer los tweets camino a casa. A menos, claro, que cometieses un error y debas reparar el daño tan pronto llegues a tu destino.
Ejemplo: Publiqué y me fui a casa olvidando cerrar el tag “H2”
Resultado: El 75% del post estaba en negritas tamaño 22.
La solución: Haz clic en pre visualizar antes de publicar, publícalo al día siguiente o en tu casa. Con calma.
3. Ser un imbécil
Es divertido reírse de aquellos que son más famosos que tú ¿Verdad?, encuentras a alguien cometiendo un error y corres a tu blog a burlarte.
Ejemplo: Creía que había atrapado a Danny Sullivan utilizando incorrectamente el término de integración vertical. Era algo de lo que sabía y, resulto, que estaba mal.
Resultado: 2 horas de conferencias explicándome qué es integración vertical. Sudor y deseos de esconderme debajo de una roca.
La solución: No lo hagas. Aun cuando sepas que estas en lo correcto. Envíale una nota al exponente o pregúnta si cometes un error al pensar lo contrario.
4. Robar por accidente
Instalar un script que te garantice millones de links con contenido genial, suena estupendo para ser verdad. Esos scripts siempre hacen scrap, roban y te meten en problemas.
Ejemplo: Realmente jamás lo he hecho. No nací ayer.
Resultado: La mazmorra de la humillación
La solución: No compres frijoles mágicos, no lo son.
5. Criticar sin fundamentos
Leer el primer párrafo de un post y decidir que la persona que ha escrito dice pura tonterías y debes acabar con ella antes de que su estupidez inunde el internet. Si lees el resto del post te das cuenta de que lo que viste en el primer párrafo era sólo una ironía.
Ejemplo: Muchos como para contar.
Resultado: Mejoré mi habilidad para que la tierra me tragara.
La solución: Antes de decidir que quieres hacer pedazos al autor, siempre debes leer el post entero.
6. Utilizar alta definición
Decides, sólo esta vez, dejar que wordpress ajuste el tamaño de las imágenes por ti. WordPress las sube en tamaño pequeño, mediano y completo permitiéndole a los usuarios descargarlas.
Ejemplo: Utilicé unas cuantas imágenes de iStockPhoto sin ajustar el tamaño.
Resultado: El ejecutivo de información rayó mi carro, canceló mi e-mail y comenzó a dejar notas en mi oficina que decían “LO RECORDAREMOS SIEMPRE”
La solución: No seas perezoso, cambia el tamaño de las imágenes antes de subirlas.
7. El post secreto
Son las 2 am. Has trabajado incansablemente y por fin terminaste TU MEJOR POST. Google lo pondrá en el primer lugar porque es brillante. Pero no…
Ejemplo: Publiqué mi primera lista sobre marketing en internet.
Resultado: Un silencio abrumador, depresión y soledad.
La solución: Fácil. Haz Tweet, postéalo en Facebook, Stumble it, mándale un email a tus amigos.
8. La batalla de los Comentarios
Alguien hace un comentario negativo y respondes con insultos implícitos. Esos son 5 minutos que jamás volverán.
Ejemplo: Alguien hizo un comentario bastante desagradable en un post que hice en YouMoz yo respondí cuidadosamente… no.
Resultado: Una pérdida de mi tiempo y agregar más leña al fuego. Un desperdicio de insultos perfectos.
La solución: Borrarlo, ignorarlo o reírte de él. Nada desaparece a un troll más rápido que el humor.
9. Escribir el post en línea
WordPress tiene un editor de texto muy bueno y escribes todos tus post directamente en ese editor hasta que accidentalmente haces click en CTRL-W y borras 3 horas de trabajo.
Ejemplo: Escribí un guest post y (probablemente) cerré el navegador sin hacer clic en “salvar”.
Resultado: Rompí una de mis muelas.
La solución: Escribe el post en un editor de texto, después cópialo y pégalo en el software del blog.
10.Ser pedante
Lo sabes mejor que nadie. Escribes como un profesor, utilizas exclamaciones como “hasta donde se ha visto”, “por lo tanto”, “en consecuencia”, “claramente”.
Ejemplo: Mi forma de escribir entre el año 2000 y 2005
Resultado: La audiencia trata de sacarse los ojos con tal de no leer lo que escribiste.
La solución: Escribe como hablas. Practica hablándote el blog post y después escríbelo. Claro, recuerda, escribe todos los días.
Eso es todo por ahora.
He remplazados estos 10 errores con otros 10 que aún no identifico. ¿Cuál es la solución universal? Conviértete en un escritor consiente. Identifica y acepta que puedes escribir algo verdaderamente horrible y no lo tomes como algo personal. Estas escribiendo, aprendiendo a mejorar, hay que practicar una y otra vez.
http://www.inboundespanol.com/10-errores-al-llevar-un-blog/
Sent with Reeder
Enviado desde mi iPhone 4S
Comentarios