Ir al contenido principal

WordPress “mata” al Blogroll

CiberPrensa WordPress “mata” al Blogroll

Hace años, cuando querías crear comunidad o participar en una comunidad de webs de la misma temática te unías o creabas un “webring. La idea era que distintas webs de temática similar se enlazaran mutuamente, normalmente en el pié de la web, para fomentar el intercambio y difusión de conocimiento, algo de lo que Google se ha beneficiado durante años, pues relacionaba contenidos, lo que le facilitaba la categorización de la información.

Este concepto creció y obtuvo la mayoría de edad con otro, en este caso denominado “blogroll“, mediante el que enlazabas (también) a otros – en este caso – blogs de temática similar, blogs de amigos, etc.

Y así ha sido durante años, también y especialmente en WordPress, que desde que lo conozco ha tenido una sección de enlaces y, cuando aparecieron, un widget para tu “Blogroll“, … hasta hoy.

Y es que el equipo de desarrollo de WordPress ha decidido abandonar la sección de enlaces, y el widget de Blogroll, o Sitios de Interés como tendrás en la traducción al español, a favor de los menús personalizados, que deberían acoger esta utilidad de, mediante enlaces externos, compartir otros sitios de interés o tu blogroll temático.

Si quieres poner una fecha para este “asesinato” premeditado del blogroll, se ejecutará con WordPress 3.5 con toda seguridad.

De hecho, en WordPress.com ya están empezando a eliminar la sección de enlaces, y aunque aún no se ha extendido a todos los sitios puede que mañana ya no encuentres tus enlaces, ni puedas usar el widget para enlazar a tus amigos, así de crudo.

Si no quieres perder tus enlaces, a falta de que los chicos de Automattic incorporen algún widget al efecto (mediante plugin), en WordPress.com tendrás que copiar y pegar tus enlaces en un editor de texto y, a falta de otra cosa, añadir al menú del tema los enlaces que desees. Mi consejo sería que uses el truco de añadir menús sin enlace como superior, y luego añadir tus enlaces personalizados como subordinados de este. Este menú, incluso podrás añadirlo con el widget de “Menú personalizado”, el único sustituto razonable.

Otra opción sería crear una página donde ir añadiendo enlaces, bastante común y disponible como plantilla de página en algunos temas, en realidad bastantes.

Los usuarios de WordPress.org, completo e instalado en servidor propio, tenemos más opciones (un recordatorio más de que la libertad es importante, aunque sea más cómodo usar servicios gestionados), pues hay plugins que nos pueden ayudar como Link manager, un sustituto del gestor de enlaces en forma de plugin para cuando salga WordPress 3.5, o WP render blogroll links, que crea, como hacen muchos temas (otra opción), una página donde “acoger” tus enlaces.

Y, al igual que con WordPress.com, también puedes añadir enlaces externos como elementos de menú o usar una página o widget a este efecto. Al menos por opciones que no quede.

¿Mi opinión?, pues que es un error. Puedo entender que se pretenda liberar la distribución oficial, pero que lo dejen como plugin “heredado”, al igual que los importadores, pero no que se lo carguen. Los webrings/blogrolls han creado lo que hoy conocemos como Web 2.0, pues han sido los inicios de la conversación entre webs, han ejercido la labor de difundir contenidos relacionados y ayudado al posicionamiento en buscadores a blogs nuevos, y todo esto se pierde, o se pervierte, con esta muerte precipitada e innecesaria del blogroll en WordPress.com y WordPress.org.

Si el equipo de desarrollo quiere liberar espacio de la distribución podrían quitar inutilidades como el plugin Hello Dolly, o los widgets que se alimentan de fuentes externas en el Escritorio (Plugins, Noticias de desarrollo, etc) que, además, consumen memoria del servidor desde el minuto cero de la instalación, eliminar widgets inútiles para la mayoría de la gente como el del Calendario, el de Akismet, el de páginas o incluso el de Meta, o incluso unificar la gestión de entradas y páginas, fusionando estas últimas como un tipo de entrada personalizada más. Vamos, que alternativas hay.

Y, bueno, ahora te toca, ¿a ti que te parece esta decisión?

Take Our Poll

Si tu respuesta es distinta la cuentas en los comentarios.

Ayuda WordPress está alojado en Gigas Cloud WordPress ¿quieres probarlo gratis por un mes?, ¡corre que se acaba la promoción!


http://ayudawordpress.com/wordpress-mata-al-blogroll/

Sent with Reeder

Enviado desde mi iPhone 4S

Posted via email from SerCOMPETITIVOS.Com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...