Ir al contenido principal

Más estudios trae mejores sueldos y menor desempleo


 
Más estudios trae mejores sueldos y menor desempleo
Published on Elblogsalmon | shared via feedly mobile

economist-higher-education-more-salary.png

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nos trae un interesante Estudio sobre la importancia de la educación, comentada la parte española por Aurelio, y también trata el impacto de la educación sobre los sueldos futuros de los trabajadores.

Como vemos en la tabla, hay una coincidencia importante entre la alta educación y los altos sueldos, como ya hemos hablado en estas páginas hace mucho. No sólo eso, a nivel de la OCDE, la tasa de desempleo para los que ostentan altos niveles de estudios es menor que el promedio, en 4,7%. Además, cuanto más años se permanece en educación más ingresos resultan, tanto saliendo al mercado de trabajo como durante la vida laboral. En promedio, un título universitario agrega $12.000 al año al salario y $20.000 al año en Estados Unidos.

higher-ed-better-salary-and-employment.jpg

El segundo gráfico nos da información similar de Estados Unidos, incluso detallado por distintas profesiones.

Entiendo que en estos momentos de alto desempleo que muchos concluyen que no es el momento de pensar en lo que nos beneficiará en el medio y largo plazo pero yo sigo con lo mío…me niego a ignorar lo importante porque estamos con temas urgentes. Además, las soluciones que propongo y que comento que muchos piensan que son de medio y largo impacto, no sólo siguen siendo importantes, pero tienen impacto en el corto plazo.

Parece que, con lo que está cayendo en el mercado laboral español, estas no son cosas para hoy pero la preparación educativa es para un carrera laboral de 50 años y es necesario posicionarse lo más alto posible desde el principio, aunque en el corto plazo no haya tantas salidas.

Especialmente en países como España, donde su sistema educativo destaca por su alto abandono escolar, tampoco hay que olvidarse de la formación posterior ya que las empresas no pueden esperar que los trabajadores que necesitan salgan con los conocimientos y las habilidades necesarias para el mercado laboral moderno. Como ya he comentado en estas páginas:

Bien ejecutados, programas de formación traen consigo muchos impactos, a nivel profesional, a nivel social y a nivel personal y hay mucho que los trabajadores mismos pueden hacer.

Además, sigo proponiendo mi propuesta para integrar a los jóvenes en el mercado laboral y, aún más importante, en el labor emprendedor.

Vía | Economist (en inglés)
En El Blog Salmón | La OCDE da un repaso a la educación española y Trabajadores mejor preparados ayudan a reducir el desempleo


Enviado desde mi iPhone 4S

Posted via email from SerCOMPETITIVOS.Com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...