Ir al contenido principal

Cómo innovar para triunfar en Internet: la escalera al Olimpo (1)

SerCompetitivos.Com
 
Cómo innovar para triunfar en Internet: la escalera al Olimpo (1)

Arrancar y operar un negocio en Internet es sorprendentemente similar a cualquier otro negocio. Buenas prácticas empresariales como cultivar la confianza de los clientes a través de una publicidad veraz o desarrollar una supermotivación e identificación con el proyecto en el equipo son tan aplicables a negocios online como a cualquier otro. Sin embargo, para triunfar en este mundillo no hay que estar hecho un Hércules sino que basta con encontrar las escaleras mecánicas de la innovación. El primer paso en la construcción de todo proyecto es el plano arquitectónico, la idea. Pero, ¿cómo dar con ella?

  • Ante todo, paciencia.
  • Rodéate de información puntera en el sector que te interese.
  • Un día, cuando menos te lo esperes, verás la luz. La mayoría de ideas online aparecen cuando alguien se ha enfrentado a una situación frustrante para la cual no existía nada que lo resolviese.
  • O bien aporta algo innovador: mejora en Internet servicios homólogos de la realidad física y consigue que un porcentaje muy alto de clientes en la economía tradicional se trasvase, como muy bien enseñan en Grupo Intercom a sus emprendedores.
  • A partir de aquí, da rienda suelta a la imaginación: coge un papel y un bolígrafo, y haz un brainstorming sobre todos los aspectos que se te ocurran que puedan dar al negocio esa receta especial. Para ello, busca consejo en los que ya han triunfado en el sector, que ya pasaron por lo mismo en su momento.
  • Ofrece producto + servicio. A menudo el servicio al cliente es aún demasiado pobre en los negocios online (tiempos de respuesta demasiado altos, abuso de las respuestas de manual sin atender a la incidencia concreta, etc.). Si cuidas la atención al cliente, su experiencia será tan buena que pronto volverán.
  • Ahorra costes. Aprovecha los bajos costes que Internet ofrece para emprender, y crea un MVP (minimum viable product) para testearlo. poner enlace,

 

Los negocios online en particular se pueden beneficiar mucho implantando un negocio flexible o ágil para que cuando llegue el primer feedback puedas pivotar el negocio para satisfacer mejor lo que el cliente necesita. No se trata de tirar a la basura el plan de negocio, sino cambiar una parte fundamental de éste, reconociendo que las necesidades que buscamos satisfacer de nuestro público objetivo no eran exactamente como habíamos creído en un principio.
Y esto nos lleva al segundo paso: los cimientos, o el equipo con el que piensas llevar el barco a buen puerto. ¿Cómo formarlo y dirigirlo?

  • Aquí, la primera tentación para muchos es rodearse de clones: evítalos. Nada del estilo tres programadores, sino 1 programador + 1 financiero + 1 comercial. El negocio en Internet requiere múltiples habilidades para tirar adelante. Tan importante es el equipo que hasta Facebook adquiere a menudo empresas exclusivamente por esta razón, independientemente del producto. Como muestra, su reciente adquisición de la compañía de software Sofa.
  • Ni tampoco busques en aquellos que son iguales a ti en forma de ser: es importante entenderse, pero lo es tanto o más tener diferentes puntos de vista. La diversidad en el equipo contribuirá a que el total sea más grande que la suma de sus partes.
  • Be young my friend. Persigue la excelencia profesional, aceptando los retos y sacando lo mejor de tu equipo para superarlo. En eso veo a Pau G. Milà (entrevistado en su día por Prestigia) un claro ejemplo a seguir, quien con tan sólo 17 años fundó eyeOS y, más importante aún, durante los primeros cuatro años no se rindió hasta encontrar el posicionamiento ideal para su empresa. Transmitir el espíritu emprendedor a tu equipo puede ser difícil pero siempre necesario.
  • Todos, y tu equipo también, buscan un entorno laboral más flexible. Considera el teletrabajo o incluso otras opciones más innovadoras como el coworking que propone LooseCubes.

 

 


Sent from my iPhone

Posted via email from SerCOMPETITIVOS's Posterous

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...