Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011
Responding to Threats and Opportunities with Business Model Innovation http://ping.fm/lurJk vía @gotrapit @sercompetitivos
New Blog Post: Pollowers - Twitter polls [del.icio.us] - Herramienta para hacer encuestas on line utilizando Twitter http://ow.ly/1dt7CB

Las paradojas del cambio y de la resolución de problemas

Las paradojas del cambio   Por Enrique Sacanell Berrueco   La danza del cambio       Paul Watzlawick , en el libro titulado “ Cambio: formulación y solución de los problemas humanos ” (1974), elaborado junto a John H. Weakland y Richard Fisch , nos plantea dos tipos de cambio.     El primero de ellos es el cambio que se produce dentro de un determinado sistema, un cambio que no cuestiona los paradigmas, los modelos mentales desde dónde vemos la realidad que queremos cambiar. Otros autores se refieren a este tipo de cambio como “aprendizaje de primer orden”.   El segundo tipo de cambio es el que supone cambiar el propio sistema, la forma en que enfocamos la situación que nos preocupa. Este segundo cambio implica cambiar “el observador” que somos, adoptar una mirada diferente, desde otras premisas.   Con estos cimientos construye su reflexión, en la que subraya que “lo que promueve el cambio es la desviación con respecto a alguna norma

El coste comercial de la separación, por Pankaj Ghemawat

via fedeablogs.net El Coste Comercial de la separación de Catalunya de Espanya Posted via email from SerCOMPETITIVOS's Posterous
New Blog Post: Diferencias y similitudes entre coaching, tutoría y consultoría « grandes Pymes [del.icio.us] http://ow.ly/1dsckw

Modelo para fomentar la creación de empresas; incubadoras y aceleradoras de proyectos

SerCompetitivos.Com   Modelo para fomentar la creación de empresas; incubadoras y aceleradoras de proyectos Published on Pymesyautonomos | shared via feedly mobile Durante mucho tiempo venimos hablando de la necesidad de una apuesta firme por la creación de nuevas empresas como vía de salida a la crisis y método de creación de empleo. Una de la iniciativas en este sentido que más repercusión están teniendo para el fomento de la creación de empresas son las incubadoras o aceleradoras de proyectos . Un ejemplo del movimiento que se está generando alrededor de este tipo de proyectos es el caso de Wayra. La aceleradora de empresas puesta en marcha por Telefónica ha recibido 581 solicitudes sólo en España . De la misma manera incuvadoras municipales o autonómicas están en pleno funcionamiento en todo el país . Lo que pueden ofrecer estos modelos es reforzar aquellas áreas en los que los emprendedores puede tener más dificultades para desarrollar su proyecto. Muchas de ell

Cómo utiliza el mundo el Social Media – Infografía

SerCompetitivos.Com   Cómo utiliza el mundo el Social Media – Infografía Published on TICbeat | shared via feedly mobile Las redes sociales en Internet es un fenómeno que está extendido en todo el mundo, sin embargo la forma de utilizarlos, el tiempo, la dedicación y el número de usuarios en las redes sociales se da de forma distinta en cada país. La gente de Global Web Index son los autores de esta infografía en la que plasman las diferencias de uso y consumo de las redes sociale s en los países del mundo. El estudio para realizar esta infografía contó con encuestas de casi 2 mil usuarios buscando definir y encontrar el comportamiento específico de tres actividades en concreto: enviar mensajes, compartir contenido y crear grupos y páginas. Será interesante que una vez que mires con detenimiento la infografía pienses con qué grupo te identificas más de estos tres. El estudio también refleja la penetración que tienen las redes sociales en los países encuestados. Hace u

Peliculas y series online en Cuevana.tv

SerCompetitivos.Com   Peliculas y series online en Cuevana.tv Published on arturogoga - tecnologia para todos | shared via feedly mobile Por recomendación de msakiya , cuando estaba buscando una serie que no encontraba por ningún lugar, decidí darle un vistazo a Cuevana. Cuevana se trata de un portal donde podrán encontrar una enorme cantidad de series de televisión, listas para ser vistas online. Admito que lamentablemente, no cuenta con la calidad de los canales oficiales (o Hulu), pero si no desean pagar por un VPN para acceder a este contenido, es una genial opción gratuita. Otra ventaja de Cuevana, es que no nos impone límites de tiempo a la hora de ver capítulos de series. No tuve ningún problema en ver 3 de The Killing, por ejemplo, sin molestos anuncios que había visto ya 72 minutos. En pocas palabras, no necesitamos una cuenta Premium porque utiliza megaupload en lugar de megavideo. Eso sí, lo malo es que tenemos que instalar una extensión para nuestro navegador.

10 TIPS PARA TU EMPRENDIMIENTO

SerCompetitivos.Com   10 TIPS PARA TU EMPRENDIMIENTO Published on Pilar Emprende | shared via feedly mobile tips para emprendedores ¿Qué es ser un emprendedor creativo? Un emprendedor creativo es aquél que halla las oportunidades que otros no encuentran y que crea las propias aunque halle las existentes. Aprende cuando no puede, investiga cuando no sabe y cree que puede cuando no puede. Todos tenemos la misma capacidad para sorprender con nuestros actos creativos Por ejemplo, usted y yo, no tenemos nada diferente a otras personas creativas, excepto que algunos tendremos menos entrenamiento que ellas. Pero nada nos impide empezar hoy a trabajar nuestro más importante músculo: el cerebro. ¿Qué le parece? 2. Un problema es información útil. Primero, un emprendedor creativo considera a los problemas como situaciones normales en la vida de un hombre o mujer de negocios. Luego, entiende que un problema le brinda información útil para comprender y resolver situaciones conflicti

El control de gestión como herramienta fundamental para la misión financiera

SerCompetitivos.Com   El control de gestión como herramienta fundamental para la misión financiera Published on grandes Pymes | shared via feedly mobile por Giovanny E. Gómez Uno de los mayores problemas que presentan las organizaciones de la actualidad, es la falta de instrumentos que le permitan evaluar de manera permanente las posibles desviaciones que se presentan dentro de su núcleo de operaciones, por ello es indispensable forjar un conjunto de herramientas que le ayuden a mejorar su [...] feedly. feed your mind. http://www.feedly.com Sent from my iPhone Posted via email from SerCOMPETITIVOS's Posterous

nCoge – Guarda y comparte el contenido que encuentras en Internet

SerCompetitivos.Com   nCoge – Guarda y comparte el contenido que encuentras en Internet Published on Wwwhat's new? - Aplicaciones web gratuitas | shared via feedly mobile Si ayer os hablamos de bo.lt y de la polémica que puede levantar al permitir la copia exacta del contenido y diseño de cualquier página web, hoy os presentamos una alternativa, en nuestro idioma, con un objetivo parecido. Se trata de ncoge , creada para seleccionar todo aquello que nos parezca interesante y guardarlo en nuestra cuenta, existiendo plugin para Firefox y facilitando la posibilidad de compartir lo que seleccionamos. En el vídeo de presentación lo explican en un par de minutos, aunque su uso es tan sencillo que es más rápido probarlo personalmente. Con la opción de usarlo sin necesidad de registro, ncoge sólo se preocupa por el contenido que, al fin y al cabo, es lo que más importa. Entradas relacionadas Comprime documentos, reconoce texto, rasteriza y optimiza para web Nueva versión

La pirámide de las capacidades humanas

SerCompetitivos.Com   La pirámide de las capacidades humanas Published on Pensamiento Imaginactivo | shared via feedly mobile Por Alberto Dotras The Cool Ruler     Gary Hamel , experto gurú en estrategia de empresa, ha diseñado esta pirámide tipo Maslow para describir la jerarquía de las capacidades humanas en el ambiente de trabajo. La pirámide de Hamel contiene hasta 6 niveles de capacidades humanas, a saber:     Obediencia : cumplir las órdenes (presentarse puntualmente en el lugar de trabajo y hacer lo que se exige). Diligencia : trabajar duro y mantener el enfoque. Intelecto : ser responsable con las habilidades personales y llevar las mejores prácticas al trabajo. Iniciativa : tomar la iniciativa sobre un problema u oportunidad antes de que sea solicitado y no limitar la contribución por la definición de su puesto de trabajo. Creatividad : encontrar una mejor manera de hacer las cosas, esto es, crear nuevos y mejores productos o servicios para la empresa (inno

Notes for Later – la manera más sencilla de almacenar notas

Notes for Later – la manera más sencilla de almacenar notas Terminan olvidándose siempre de lo que tenían que hacer, porque no llegaron a apuntarlo? El mejor servicio para recordarlo todo es definitivamente Evernote (y aquí varios ejemplos de uso). ... This message was shared via my6sense Sent from my iPhone Posted via email from SerCOMPETITIVOS's Posterous

El futuro de la energía en cinco predicciones

SerCompetitivos.Com   El futuro de la energía en cinco predicciones Published on TICbeat | shared via feedly mobile La energía es el oxígeno que hace funcionar prácticamente todo en este mundo. Ciudades enteras, fábricas, comunicaciones Internet consumen potencia energética proveniente tanto de combustibles fósiles como de fuentes renovables . Presentamos cinco posibles predicciones acerca de cómo serán las cosas dentro de unos años, en un futuro cercano. Se ha hablado mucho del modelo energético de la sociedad de consumo actual y los derroteros que está tomando. Mientras algunas voces han apuntado a la insostenibilidad del modelo , otros han puesto sus esperanzas en las renovables y no faltan los que señalan la incapacidad de estas últimas para mover soportar todo el peso que actualmente llevan los combustibles fósiles en gran medida. En FastCompany han recopilado cinco predicciones para un futuro cercano, realizadas por entidades relacionadas con el sector de la ener

Metodología de la Investigación. Cómo crear el Marco teórico de una investigación?

Carlos Sabino(1) afirma que "el planteamiento de una investigación no puede realizarse si no se hace explícito aquello que nos proponemos conocer: es siempre necesario distinguir entre lo que se sabe y lo que no se sabe con respecto a un tema para definir claramente el problema que se va a investigar".      El correcto planteamiento de un problema de investigación nos permite definir sus objetivos generales y específicos, como así también la delimitación del objeto de estudio. El autor agrega que ningún hecho o fenómeno de la realidad puede abordarse sin una adecuada  conceptualización . El investigador que se plantea un problema, no lo hace en el vacío, como si no tuviese la menor idea del mismo, sino que siempre parte de algunas ideas o informaciones previas, de algunos referentes teóricos y conceptuales, por más que éstos no tengan todavía un carácter preciso y sistemático.   El marco teórico, marco referencial o marco conceptual tiene el propósito de dar

SerCompetitivos.Com: El decálogo de la motivación

Por rauvilrey   Universidad de Sevilla      ¿Quién tiene la responsabilidad de motivar a los trabajadores? ¿Es necesario motivarlos? ¿No pueden hacerlo ellos mismos? Son algunas de las preguntas que se hacen muchos empresarios y dirigentes en lo que se refiere a hacer que sus subordinados se sientan más a gusto con lo que hacen.     Los trabajadores pasan muchas horas en su puesto, por lo que se hace necesario que “los jefes” hagan un esfuerzo, desde su posición de liderazgo, por hacer sentir a los empleados útiles, cómodos, y necesarios.   Y es que motivar al empleado ayuda a disminuir los errores durante el proceso productivo, lo cual redunda en beneficio de la empresa. Pero no queda ahí, ciertas dosis de motivación reducirán también el estrés que pueden llegar a padecer los trabajadores, contribuirá a la creación de buenas relaciones interpersonales entre compañeros e impulsará de esta forma el trabajo en equipo. Todo esto genera un inne
New Blog Post: Esconde ficheros dentro de una imagen con Hide & Reveal · pcactual.com · Paso a paso Software [del.ic... http://ow.ly/1dhBNz

Los diez pasos básicos para desarrollar tu nueva empresa

SerCompetitivos.Com   Los diez pasos básicos para desarrollar tu nueva empresa Published on Elblogsalmon | shared via feedly mobile Ayer hablé en estas páginas de la importancia del labor empresarial para la inversión, para el crecimiento y para el desarrollo del empleo, y hablé de la importancia de aprender del fracaso empresarial, el de uno mismo y de los fracasos de otros . Siguiendo con estos temas tan importantes para el futuro crecimiento de la economía, David Ronick que es co-fundador de UpStart Bootcamp, una empresa que ayuda a empresarios a establecer mejor sus nuevos proyectos empresa,riales, nos da su lista de los diez pasos básicos para desarrollar tu nueva empresa que me parece muy básica pero útil para ordenar nuestra actividad inicial. UpStart Bootcamp nos confirma una vez más que hay negocios por todas partes, ya que es un proyecto empresarial para ayudar a nuevos proyectos empresariales. La lista de pásos básicos que nos da, y que se explican en el art

Cómo innovar para triunfar en Internet: la escalera al Olimpo (1)

SerCompetitivos.Com   Cómo innovar para triunfar en Internet: la escalera al Olimpo (1) Published on Prestigia Online | Internet Passion | shared via feedly mobile Arrancar y operar un negocio en Internet es sorprendentemente similar a cualquier otro negocio. Buenas prácticas empresariales como cultivar la confianza de los clientes a través de una publicidad veraz o desarrollar una supermotivación e identificación con el proyecto en el equipo son tan aplicables a negocios online como a cualquier otro. Sin embargo, para triunfar en este mundillo no hay que estar hecho un Hércules sino que basta con encontrar las escaleras mecánicas de la innovación. El primer paso en la construcción de todo proyecto es el plano arquitectónico, la idea. Pero, ¿cómo dar con ella? Ante todo, paciencia. Rodéate de información puntera en el sector que te interese. Un día, cuando menos te lo esperes, verás la luz. La mayoría de ideas online aparecen cuando alguien se ha enfrentado a una situac