Ir al contenido principal

España sigue liderando en desempleo

SerCompetitivos.Com
 
España sigue liderando en desempleo
Published on Elblogsalmon | shared via feedly mobile

oecd-unemployment-rate-march-2011b.jpg

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nos informa que el promedio de desempleo para marzo del 2011, de sus países miembros se ha mantenido igual que el mes anterior, en 8,2%, con el promedio de los países de la Unión Europea (UE) también estable pero bastante por encima, en 9,9%. Es decir que 44,4 millones de personas en la OCDE estaban desempleados en marzo y buscando trabajo, un aumento importante de 13,6 millones desde marzo del 2008, pero por lo menos una reducción importante de 2,6 millones el último mes. 2,6 millones menos pero todavía quedan muchísimos.

De todos los países miembros de la OCDE, sólo cuatro países sufrieron una subida en sus niveles de desempleo, entre febrero y marzo del 2011; Italia, Luxemburgo, Suecia y España. Este último país, no sólo tiene la distinción de ser uno de estos cuatro países habiendo visto subidas en su desempleo el último mes pero, como vemos en la tabla, duplica y casi triplica los niveles de desempleo promedio de los distintos grupos. Un liderazgo nada envidiable.

En estas páginas hemos hablado mucho de las políticas necesarias para sentar las bases que nos lleven a más crecimiento y más empleo. Las políticas que parece que más han convencido han sido otras, las que resultan en quitar cada vez más dinero de las manos privadas para que los gobiernos, de los distintos niveles, lo gasten en nuestro nombre y, cuando no hay suficiente, han seguido gastando y, para financiar estos gastos sin recursos, han tenido que recurrir cada vez más a los mercados de capitales para financierse, algo que se está haciendo cada vez más difícil.

Menos recursos en manos del sector privado y menos acceso a los mercados de capitales ya que estos tienes más títulos de riesgo español que lo que quieren, y es casi todo estatal. ¿Realmente pensamos que el sector privado va a poder invertir en estas condiciones de limitación de recursos? ¿Realmente pensamos que los políticos nos van a sacar de estos líos reemplazando al sector privado? Estamos entrando en verano y veremos más demanda de empleo estacional. ¿Alguine cree que será permanente?

Los resultados económicos desastrosos nos están dando la razón a los que pensamos que las respuestas a estas preguntas son un rotundo ¡NO!

En El Blog Salmón | Algunos trabajadores quieren un día menos de trabajo a cambio de menos sueldo y El paro baja en 64.309 personas; datos positivos apoyados fundamentalmente en hostelería


Sent from my iPhone

Posted via email from SerCOMPETITIVOS's Posterous

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...