-
Storify y Curated.by: dos servicios que "curan" y ofrecen la información relevante
"Que la cantidad de información que existe en Internet sobre un tema en concreto es mucho mayor de que la que podríamos consumir en toda nuestra vida es un hecho. Dentro de toda esa información hay mucha paja y mucho grano, cosas que nos pueden resultar útiles y otras muchas que no.
Tratar de hacer esta distinción no es una tarea sencilla, pero sí una que cada vez más servicios tratan de realizar. Es lo que se denomina como un proceso de curación de información de tal forma que a través de la intervención de personas (o usuarios) podamos acceder a contenidos que seguramente nos sean más interesantes que los que podemos encontrar directamente a través de un buscador.
Dos servicios que han aparecido recientemente y que intentan atajar este problema son Storify y Curated.by. Aunque desde puntos de vista diferentes, en el fondo los dos pretenden ofrecer información de una forma más accesible para el usuario, y sobre todo, relevante.
Storify"
See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...
Comentarios