Ir al contenido principal

Desvelado el secreto de Google: un botón para votar los resultados o la madurez de la web social

Esto interesa!:
 
Desvelado el secreto de Google: un botón para votar los resultados o la madurez de la web social
Published on El caparazon | shared via feedly mobile

Hablábamos hace pocos días de Google Circles, desmintiendo que se tratara de una nueva red social. Hace unas horas se lanzaba la “novedad”, muy parecida a lo que avanzábamos entonces, correspondiente a una etapa de madurez, de integración de la web social también en las búsquedas para ofrecernos resultados más relevantes y en definitiva, una web más útil:

“Circles, se refiere a una idea potentísima: la de estratificar los grupos con los que compartir distintos mensajes, permitir crear distintos círculos de confianza, temas o posibilidades de protege, también de forma diferenciada, nuestra privacidad, a imagen y semejanza de lo que resulta natural cuando nos relacionamos offline”.

La idea, solo en EEUU por ahora y en pruebas, es la que véis en la imagen: obtener las recomendaciones adecuadas porque es nuestro círculo social el que las hace, en el momento adecuado (cuando buscamos determinada información) y en el formato de los resultados de búsqueda. Un botón al estilo de “me gusta” de Facebook iría dando prioridad a los resultados que marcan nuestras “conexiones sociales”:

plusone1

 

Para empezar nos dicen que creemos o actualicemos nuestro perfil en Google. Podemos usarlo para ver todo lo que marquemos con el botón +1 desde allí, así como borrar cosas que vayamos dejando de recomendar. Para verlo en nuestros resultados de búsqueda deberemos estar logueados en nuestra Cuenta de Google, eso sí, cuando se generalice desde EEUU.

Pronto, cumpliendo con lo que decíamos hace un tiempo cuando afirmábamos que “la búsqueda social debería hacerse en el Grafo global, de conocimiento y no exclusivamente social, como hacía Facebook”, prometen incorporar el filtro de las conexiones en Twitter y otras de las que tengamos registradas en la sección “Social Circle and Content” (“contenido y círculo sociales”) del Google Dashboard.

Incluso leo que es posible que integre la preferencia por las fuentes registradas en Google reader, lo que podría dar mucho más sentido al movimiento y convertir la web en una “Red personal de información y aprendizaje” automática, masiva e independiente de más herramientas que el propio buscador y las redes sociales de intereses que utilicemos.


Sent from my iPhone

Posted via email from Alvarezval's Posterous

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...