Ir al contenido principal

4 Formas de Presentar Contenido Académico

Esto interesa!:
 
4 Formas de Presentar Contenido Académico
Published on Wwwhat's new? | shared via feedly mobile

El mundo cambia a la velocidad de luz día a día, nos damos cuenta de que las formas habituales de realizar las cosas han sido mejoradas o en su defecto integradas con nuevas tecnologías, para dar un resultado más rápido. Las formas de hacer presentaciones académicas no son la excepción y les presentamos cuatro sitios que han apostado en esta área de interfaces a esta necesidad cotidiana que se tiene en todos los niveles educativos.

Big Marker

Una excelente opción donde te permite crear tutorías en línea, conferencias web con amigos, familiares o compañeros de trabajo, difundir un evento en tiempo real entre otros y de la mejor forma “ilimitadamente gratis”. Su interface es novedosa sobre todo fácil de utilizar, permitiéndote crear salones privados los cuales son accesados por tus invitados por medio de contraseña; permitiéndote utilizar un chat con las opciones de texto, audio y cámara web, a la vez te brinda una pizarra digital donde todos los participantes pueden escribir y dibujar, dándole al administrador de la sala las funciones de controlar quien puede tomar la palabra.

Zipcast

Un servicio novedoso de Slideshare para crear presentaciones en línea permitiendo compartirlas con su propio público y a la vez poder responderles haciendo básicamente una interacción al estilo comunidad, todo esto sin necesidad de bajar nada a nuestras maquinas. Si utilizas la versión gratuita las presentaciones pueden ser privadas o públicas dando la pauta de agregarte publicidad de terceros en la parte inferior de tu presentación, pero si hablamos de la versión Premium elimina la publicidad y te permite proteger tus diapositivas por medio de contraseña.

Scribblar

Una herramienta gratis caracterizada por su diseño orientado a la colaboración creativa de manera sencilla y en tiempo real. Los usuarios colaboran en la creación y edición de los dibujos e imágenes a utilizar, permitiendo un mejor aprendizaje. También se brinda el acceso a funciones matemáticas, los comentarios van directamente hacia la pizarra en una barra lateral, permite el uso de chat ya sea en forma de texto o audio. Con este tipo opciones da a todos los amantes de las ciencias matemáticas un espacio para poder sacar el mejor provecho a este sitio, donde su finalidad es dar un espacio para el aprendizaje académico.

Join.me

Un servicio novedosos de Log Me In del cual ya se tiene muy buena referencia, este sitio utiliza las ventajas ya desarrolladas por Log Me In brindando poder comunicar a usuarios de Windows y Mac de forma sencilla, accesando rápidamente a sus pantallas entres si, para poder realizar proyectos en conjunto. Funciona de igual forma que su progenitor, debemos descargar un cliente de Join.me, luego una vez descargado e instalado se puede iniciar a compartir pantallas con los miembros de tu equipo, conversar, hacer uso de calculadora científica para una mejor explicación para los estudiantes que desean resolver ecuaciones y diversas funcionalidades.

Revisalos, pruébalos y saca tu mejor conclusión.

Fuente freetech4teachers.com


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas


Sent from my iPhone

Posted via email from Alvarezval's Posterous

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...