Ir al contenido principal

Wolpy: tratamundos de la Web

Wolpy es un desarrollo español destinado a crear redes sociales en torno a los viajes y excursiones. A partir de un registro gratuito es posible compartir con los amigos y otros usuarios de la red un mapa con todos los países y ciudades que hayan visitado. Su principal objetivo es servir de referencia a quienes deseen consultar información de primera mano sobre su próximo destino de viaje. Es también una excelente guía para descubrir nuevos destinos y planificar viajes a partir de las reseñas que han hecho otros usuarios. Al estar basado en Google Maps permite geolocalizar todos los sitios que se han visitado, compartir la opinión sobre ese lugar o hacernos amigos de otros usuarios. El perfil de cada uno contiene un mapa con huellas de todas las ciudades o lugares visitados.
Se consolida así con este desarrollo de la Web 2.0, una nueva tendencia de los turistas de estos tiempos, los adprosumer, productores, consumidores, y los mejores publicistas de los destinos turísticos que visitan en la era del Turismo 2.o.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Vivimos en una sociedad que avanza de una manera increíble y que desarrolla las vias de comunicación con mucha rapidez,especialmente aquellas relacionadas con Internet (podemos encontrar algunas de gran éxito como pueden ser facebook,fotolog o tuenti).Y ahora es el turno de Wolpy, desarrollada para crear redes sociales,con el fin de compartir con demás usuarios los lugares que hayas visitado.

Además permite localizar cada lugar del cual realices una búsqueda,gracias a Google Maps, realizando de esta forma también la función de guía turística. Y es que los mejores publicistas de un destino no son más que los turistas que lo visitan, habiendo tenido una buena experiencia.
Anónimo ha dicho que…
Me parece una excelente e inovadora idea. El turismo 2.0 esta avanzando a pasos agigantados y esta herramineta va a servir para que los turistas esten aún más preparados a la hora de hacer un viaje. Aquellos que deseen hacer un viaje obtendran información y opiniones de primera mano y talmente subjetivas. Pienso que si esta informació, el turista potenciar la sabe filtrar y sacar los aspectos positivos le podran ser muy ultiles durante su viaje.
Creo otra herramienta de la que se puede servir el turista es el google views. Este nos proporciona imagenes reales del destino y nos da la oportunidad de juzgarlo nosotros mismos.
Anónimo ha dicho que…
Yo creo que Wolpy es otra manera más de compartir información sobre turismo en Internet. Me parece que la innovación en este caso se limita a añadir un mapa donde se distingan los destinos turísticos que evaluamos o comentamos junto con otros usuarios, y es una buena idea. Aún así, no soy partidaria de tantas webs relacionadas con lo mismo. Creo que el Turismo 2.0 se podria organizar mejor ampliando las webs principales que forman parte, y no creando cada vez más. Porque llega un punto en que si quieres informarte sobre un destino turístico en base a personas que ya lo han visitado, tienes que pasar un montón de tiempo delante de la pantalla del ordenador, por no decir que encima cada web tiene sus características y estructura, y para las personas que no les gusta demasiado trabajar con fuentes digitales (como es mi caso) el hecho que cada vez hayan más páginas webs supone un caos y un esfuerzo que más que ilusionar, da ganas de visitar el lugar "a ciegas".
Anónimo ha dicho que…
Creo que la idea de Wolpy consiste en reproducir las conversaciones entre turistas como nosotros mismos, cuando conversamos acerca de los lugares que hemos visitado, con la familia, los amigos... Pero en este caso además se añaden las imágenes, que serían las fotos que nosotros enseñamos o nos enseñan tras un viaje, para comentarlas. Estas imágenes, en contraste con nuestras propias fotos, se pueden situar en un mapamundi tan detallado como el de ‘Google maps’, y se puede compartir la experiencia de otros viajeros que no conocemos y que tienen perspectivas muy distintas, ya que pueden provenir de países emisores, más fríos, etc. que nos pueden ayudar a valorar otros aspectos que quizás no tenemos en cuenta a la hora de elegir un destino turístico.
En resumen, me parece una buena aportación para el Turismo 2.0, que sigue la línea de lo que se espera sacar de este: que los usuarios interactúen y difundan información turística, en base a documentos digitales de uso compartido.
Anónimo ha dicho que…
El Wolpy supone un avanze tecnologico de nuestra sociedad. Es increible pensar que atráves de un web se puedan ver las ciudades como si estubieras allí. Esto supone un gran avanze para el turismo y sobretodo para los viajeros que buscan una destinación, ya que gracias a Wolpy podran ver como es la ciudad realmente.



Lorena Sánchez Reyes
Anónimo ha dicho que…
Creo que ideas como estas ayudan a potenciar el turismo a nivel mundial. Es un método muy innovador para compatir experiencias vividas y así recomendar a otros turistas un hotel, un restaurante, un museo, un destino en concreto, etc. Cuando viajamos a un lugar desconocido siempre nos gusta escuchar la opinión de otras personas para orientarnos más o menos sobre que hacer o que no, como viajar, como actuar, como vestir en según que lugares, etc. Encuentro muy interesante esta web y opino que todos deberíamos dejar alguna vez nuestro comentario sobre nuestras vacaciones o nuestra visita a un determinado lugar para ayudar al resto, al igual que a nosotros nos gusta recibir información, también participar a darla.
Anónimo ha dicho que…
Como todo la tecnologia avanza y ayuda que los proyectos vayan en buen camino.
Este método muy atractivo para avanzar en el turismo sobretodo en destinos que no están tan desarrollados y que necesitan de una manera u otra la expansión y que sean conocidos para visitar.
Así, con esta página de información turística podrán saber las opiniones de los demás y acabr con las dudas de algunos indecisos.
en mi opinión, esta página web ha sido de gran innovación.

Laura Navarro
Anónimo ha dicho que…
Karla Lara Ramírez.



Hoy en día tenemos que buscar nuestros propios medios de información para aprender y conocer un poco más la realidad de los destinos turísticos a los que queremos viajar y conocer. Internet es el avance de comunicación que nos abierto los ojos a todos. Es un medio por el cual podemos dar nuestra opinión y que esta sea conocida en todo el mundo. Wolpy es un gran ejemplo de cómo en España nos vamos adaptando a la tecnología, destinada a crear redes sociales donde personas de diferentes sitios puedan aportar sus opiniones y consejos sobre diferentes lugares a los que poder viajar. Lo que buscan las personas es obtener información de personas iguales, es decir, no de profesionales que puede que su único objetivo sea vender un paquete vacacional mediante fotos, videos, etc que puede que nos dan del todo cierta, por lo que los turistas de hoy en día buscan poder contrastar esa información, saber si se acerca realmente a las expectativas que ellos puedan tener, buscan TRANSPARENCIA a la hora de elegir un productos turístico. Además es un gran medio para conocer gente nueva, hacer amigos, y compartir experiencias. Wolpy es una ayuda al turismo, es un ejemplo de la innovación que necesita el sector mediante un contacto interactivo.
Anónimo ha dicho que…
He visto algo parcido en una aplicación de Facebook. Es una idea genial, complementada con otras parecidas en webs 2.0 de viajes especializadas en un tipo de turismo concreto. Alguna vez he usado este tipo de aplicaciones para preguntar por sitios que no me puedo perder en algun destino de montaña asi como para recomendar sitios a gente que te pregunta donde puede ir. La ventaja es esa, que puedes consultar dudas con gente que ya ha estado donde tu vas a ir o al contrario, ayudar a gente que quiere visitar destinos que ya has visitado o que te son muy familiares.
Anónimo ha dicho que…
Wolpy es un sistema novedoso que nos permite establecer redes sociales a través de todo el mundo.
Así, podemos obtener información sobre cualquier rincón del mundo a través de las experiencias personales de los diferentes viajeros y usuarios. Esto sin duda, representa una avance importante en el mundo del turismo, ya que permite transmitir información contrastada sin necesidad de guiarnos únicamente por la que nos facilita el tour operador o agente minorista. Por lo tanto, podemos obtener una información más transparente con los pros y contras de cada destinación y su calidad turística en servicios e instalaciones.

Es un avance en los diferentes servicios que provienen de Internet y ayuda una vez más,a mejorar la competitividad de dichos destinos por la patente necesidad de causar una buena imagen a todos estos viajeros que opinarán al llegar a sus casas.
Anónimo ha dicho que…
Al igual que Triplt, Wolpy es otra red social entorno a los viajes y excursiones.
Otra herramienta más de muchísima utilidad para el turista, mediante la cual puede obtener información sobre los posibles destinos que quiere visitar, que probablemente le haga decantarse por uno o por otro. Además, nos permite saber la localización de aquello que nos interesa o queremos ver.
Ir preparado a un destino, a través de la información dada por otros "iguales" puede marcar la diferencia entre una experiencia turística satisfactoria o no.
Anónimo ha dicho que…
El intercambio de opiniones, comentarios en internet es cada vez más utilizado para compartir experiencias y recomendaciones para escoger un viaje. Son herramientas innovadoras que te ayudan para obtener información de otras personas que han hecho un viaje como el que quieres hacer. No obstante es una herramienta complementaria, creo que mucha gente todavía es más partidaria de obtener la información de un destino desde una agencia de viajes especializada, creo que la recomendación de la agencia es muy importante, pero webs como estas pueden acabar de decidirte por escoger o no un destino en función de las opiniones de los propios viajeros.
Anónimo ha dicho que…
Wolpy es una nueva forma de comentar tus viajes y mostrar imágenes, otro "boca a boca".También ofrece la oportunidad de mostrar en un mapamundi los lugares visitados por el turista. De esta forma personas que han visitado el mismo lugar pueden comentar sus vivencias e intercambiar opiniones. Así los turistas tienen la oportunidad de conocer algo más sobre el destino que quiere visitar y hacerse una idea sobre otros destinos.

Sara Carpintero Santos
Anónimo ha dicho que…
Tal y como podemos observar, dia a dia las web de turismo 2.0 para opinar sobre los viajes que se han hecho y para ver las opiniones de otros viajeros que nos pueden ayudar a la hora de planificar nuestro viaje, son cada vez mas populares, y poco a poco se van mejorando ofreciendo mas servicios, como es el caso de "wolpy", que no deja de ser otra web en la que se dejan comentarios sobre viajes y la gente puede opinar, pero en este caso se le ha añadido un mapa en el cual los usuarios pueden seleccionar el país en el cual han realizado su viaje, y además, descubrir nuevos destinos.

En mi opinión, este tipo de webs pueden servir de ayuda, pero es evidente que en muchos casos algunos de los comentarios expuestos pueden dañar la imagen de determinados destinos turísticos y por tanto no beneficiar en cierto modo al turismo.

ANNA CACHERO.
Anónimo ha dicho que…
Esta nueva herramienta, Wolpy, la veo realmente útil. No solo para consultar con otra gente como han sido sus viajes o como planificarlos, sino también para compartir anécdotas y conocer gente que comparte tus mismos gustos cuando viaja. También se podran compartir diferentes manera de ver los destinos segun la clase de viaje que cada persona lleve a cabo en un mismo lugar. Fantástico!
De hecho ya habia visto herramientas parecidas incluso en tripadvisor, que tiene una utilidad similar... de marcar en el mapa los sitios quehas visitado y luego en tu perfil se queda eso marcado cuando alguien entra y lo mira.
Anónimo ha dicho que…
Meritxell Martín Arroyo 2c

Otra herramienta parecida a Triplt, la cual nos ayuda a perfeccionar nuestro viaje.
Su principal objetivo es servir de referencia a quienes deseen consultar información de primera mano sobre su próximo destino de viaje. Es también una excelente guía para descubrir nuevos destinos y planificar viajes a partir de las reseñas que han hecho otros usuarios.
también permite geolocalizar con la auyda de google maps todos los sitios que se ha visitado.

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...