Ir al contenido principal

Uptake: Buscador especializado en Destinos Turísticos

Uptake es otro motor de búsquedas ideal para planificar los viajes turísticos ya que nos permite encontrar información actualizada sobre alojamientos turísticos vinculados a actividades que se pueden desarrollar en los destinos turísticos.
Actualmente el buscador solo nos ofrece información de Destinos Turísticos de los Estados Unidos, pero puede ser una herramienta importante para concentrar toda la oferta de un destino y facilitar así la aplicación del concepto de la Larga Cola a los destinos.
Me pregunto cúando tendremos en España desarrollos de este tipo que permitan agregar valor a la búsquedas de información que hacen los potenciales turistas y que les faciliten encontrar desde la oferta principal de productos turísticos del destino, hasta toda la oferta de actividades de ocio y la vida cultural y social en que participa la propia población local y que ponga en valor así, desde un grupo coral local hasta la producción artesana de bolillos de las tietes y abuelas.......creando una verdadera interacción entre los pobladores y sus huéspedes.
Qué les parece?

Fuente: Travel & Tourism Technology Trends

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Otro buscador especializado en destinos turísticos como los anteriormente vistos, la diferencia de que éste está especializado únicamente en un lugar, Estados Unidos, pero como bien dice la noticia, eso ayuda a que ésta herramienta esté más especializada en todos los destinos del país y así mostrar con más detalle TODOS los aspectos sobre este.
Aunque aquí aún no exista una herramienta tan precisa como Uptake únicamente para España, disponemos de páginas o foros particulares donde todos opinamos, aconsejamos, desaconsejamos o nos informamos. Donde además, España, dispone de una buena imagen sobre los extrangeros aunque por otra parte también se difunden ciertos mitos como España solo Sol, playa y fiesta, que en cierta manera limitan los grandes recursos de los que disponemos, aunque esta imagen poco a poco va cambiando y se ve a España como algo más.
Anónimo ha dicho que…
Esperemos que algún día lleguemos a estar en el mismo posicionamiento de Estados Unidos!. Creo que es una magnifica idea!, cuanta más facilidad se le a la búsqueda de un destino turístico, más probabilidades hay de encontrar clientes. El poder tener toda la información del destino en un mismo lugar failida muchísimo la búsqueda de todo lo que vas a querer ver de ese lugar y de a donde vas a querer ir. Por eso es importante destacar con la calidad y originalidad, ya que en estos sitios te nombrarán, con lo cual se ganarán clientes. Y si España siendo un país turístico debería posicionarse en estos temas.
Anónimo ha dicho que…
ME parece una explendida idea, todo lo que ayude o facilite a escoger una destinación. Espero que pronto este buscardor llege a Europa i por supuesto a España también. Todo los avances como Triplt, el Wolpy o ahora el Uptake son herramientas para fomentar i mejorar el turismo.


Lorena Sánchez Reyes
2AM
Anónimo ha dicho que…
Me parece una idea muy buena que toda la oferta turística de un país se encuentre en ua web, permitirá captar más clientes. Es una buena forma de concentrar todas las tipologias de turismo que pueda ofrecer una país. Permitirá tener una visión turística muy completa. Espero que algún día nosotros tengamos una web así, será muy bueno para el turismo.
Anónimo ha dicho que…
Los buscadores pasan a ser la herramienta que discrimine y dirija la orientación de las empresas. Es por ello que, en un sistema donde se desea fomentar y orientar a las empresas hacia la calidad y la transparencia, el diseño del buscador se vuelve un factor determinante.
De esta manera, los destinos turísticos pueden ver en este buscador su herramienta de filtro e incentivo de las empresas en pro de la mejora de la competitividad.
Permite que todos los usuarios vean el sector organizado en base a las palabras de que cada uno crea más conveniente. Y a su vez, permita una reorganización dinámica del sector adaptada a las situaciones cambiantes. Además muestra valoraciones. De esta manera, es el principal estímulo de orientar a las empresas a la mejora constante de la calidad. Por valoraciones entiendo las puntuaciones de los usuarios que anteriormente hayan disfrutado de los servicios. También otra ventaja son los comentarios. Los mismos usuarios que han disfrutado de los servicios deben de comentarlos posteriormente, siendo sus frases y palabras una de las opciones de búsqueda a fin de mejorar la transparencia del sistema
De momento Up Take no está en España, pero tampoco dudo que se postergue mucho debido a su gran utilidad. Ya que es una herramienta muy valiosa para dirigir al cliente potencial al destino y a los productos adecuados, que al fin de al cabo, esa es la finalidad en nuestro sector.

Susana Almonacid
Anónimo ha dicho que…
Creo que es una idea muy buena, ya que el hecho de encontrar toda la información turística de un país en una página, ayuda mucho al turista a la hora de planificar su viaje y sobretodo, uno de los factores mas importantes, es que a través de este buscador se pueden promocionar otros tipos de turismo que no son tan conocidos y fomentarlos.
Espero que un buscador como Uptake llegue pronto a nuestro país, ya que seria una forma de ganar puntos hacia la competitividad.

ANNA CACHERO.
Anónimo ha dicho que…
Me parece una idea excelente. Esto es el futuro. Como no, la podemos encontrar sólo en EEUU pero en cuanto que llegue a nuestro país será una herramienta de lo más utilizada por nuestro turistas. Es otro factor que ayudará al turista a la hora de planificar su viaje y tener a su alcance todo aquellos que necesita para que su viaje sea completo y que obtenga una experiencia lo más gratificante que se pueda.
Estos avances solo pueden ser positivos tanto para el turista como para los destinos turísticos. Todos estas herramientas son las que hacen decantarse a un turista por un destino u otro, por un hotel u otro, o por una actividad de ocio o por otra.
Anónimo ha dicho que…
Ojalá pronto esta herramienta se extienda a otros países o tengamos nosotros una igual propia solo para España.
Con cosas así no solo conoceremos lo típico del lugar, sino las cosas que no tienen publicidad, es decir, los microproductos, que cuestan más de vender. De esta manera se venderan mejor y se publicitarian mediante esta herramienta a la vez que la gente conoceria más atracciones y cosas que ver en el destino. Desde donde tener la mejor vista de Barcelona a donde comprar "lo que sea" a precio económico. Se podrian consultar infinidad que cosas específicas y no solo darias respuesta a quien lo pregunta sino que en adelante, todo el mundo lo sabria.
Anónimo ha dicho que…
Meritxell Martín Arroyo 2c

Es una idea muy buena y sobretodo cómoda para el que quiera viajar.
esta información agrupada en una sola página web ayuda al turista a decidirse plenamente por el destino que ha elegido. saber todo de aquel detino al que se quiera visitar es muy importante para planificar las vacaciones y decidir donde ir y qué ver.
aunque esta página sólo este enfocada en Estados Unidos, aquí en España también tenemos otras webs como las 2.0 que nos permiten obtener información de qualquier destino y de primera mano.
gracias a todo esto, el turista viajará más seguro y con un poco más de experiencia.

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...