Toda una clase sobre estrategia de branding y competencia con Cocacola
See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...
Comentarios
Lo mismo pasa con los destinos turísticos, sobretodo en vista de las personas mayores que han visto como se convertían sus hogares, antes pequeños pueblos de pescadores (como algunos de la Costa Brava) en una masificación de hoteles, lleno de visitantes de los cuales no conocen ni el idioma.
Con nuestra misma ciudad, Barcelona, ocurre más de lo mismo. Mi abuelo (y muchos más) es de los que aún se paran enfrente de altos edificios y, tras un momento de contemplación, te miran y dicen: "abans, tot éren camps".
Respecto a la competencia con Coca-Cola, realmente tenían un logotipo parecido, pero la promoción de Coca-Cola (y los que la preferimos ante Pepsi, creemos que también sus cualidades como refresco)siempre han estado por encima de ésta en el mercado, así como Barcelona sobre Berlín, París sobre Viena, etc. en el sector turístico.
Parece que seguirá siendo así para siempre, aunque todo es qüestión de tiempo, de empeño en la gestión y la distribución, y de ganas de sorprender al cliente.
Así queda claro que el trabajo que supone hacer estrategias de mercado, pensar bien cómo será la publicidad de nuestro producto… en fín, el factor de comunicación (al cliente y al mercado en general) se ve recompensado y el cliente lo tiene en consideración.
Si depués de tantos años el producto continuara con la misma estética podríamos pensar que se ha quedado anticuado y no se pone al día. Una buena estratégia de márketing es esa, renovar en la estética, ya que el producto es el mismo y el cliente puede acabar aborreciendolo y optando por comprar el de la competencia. Llamar la atención del cliente con nuevos logotipos, anuncios creativos, o canciones propias son estratégias que todas las empresas tienen muy por la mano hoy en día. Sin darnos cuenta, nos convencen de que ese es el producto que debemos comprar aunque realmente no lo necesitemos, y todo, es puro MÁRKETING.