Ir al contenido principal

5 Ways to use Web 2.0 in the Classroom


5 Ways to use Web 2.0 in the Classroom

Web 2.0 is the name for the new internet. It includes social media, interaction and crowd based tools. Without knowing it, we've all probably used web 2.0 tools and sites. Here are 5 ways you can use Web 2.0 in your classroom.
1. Create a Flickr pool for your classroom.
2. Use a classroom Wiki.

3. Enrich the class with YouTube videos.
4. Use delicious.

5. Keep all your presentations online and in one easy place with sites like Scribd or Slideshare.
 blog it

Comentarios

Edusoleral ha dicho que…
Buenas Jesús,

Según el Post y después de este semestre, nuestro grupo de Planificación turística, creo que se ha ganado el título de 2.0. verdad???? Hemos currado como burros pero ha merecido la pena... We are in!!!!! En mi opinión, sobretodo ha sido muy enriquezedor la metodologia utilizada.

En nuestro caso la herramienta que más hemos utilizado de las 5 que se nombran en el post han sido los WIKIS, cocretament el PBwiki. La verdad ha sido muy interessante y va a ser de utilidad en nuestro futuro academico y profesional.

Creo que esta metodologia donde se mezcla educación, trabajo en equipo y nuevas tecnologias és el futuro. Queda por perfilar algunos detalles como aprender a utilizar correctamente la herramineta, mejorar los processadores de textos, simplificar la interface, etc... Eso si la comodidad de poder relacionarte on line, sin necessidad de quedar con la gente "en vivo" es un punto muy útil para los que tenemos horarios dispares.
Beatriz Jimenez ha dicho que…
Al igual que mi compañero, opino que el método de trabajo empleado durante este semestre en la optativa de planificación turística, nos ha ayudado a enriquezer nuestra cultura online, ya que no todos, y ahí me incluyo yo, somos expertos en informática. De esta manera nos hemos obligado a aprender a utilizar herramientas nuevas y una forma diferente de realizar el trabajo de la asignatura, no como llevamos haciendo toda la vida en papel, así podriamos decir que nos hemos modernizado a la hora de trabajar en nuestros estudios.
Utilizar Web 2.0 ha sido algo totalemente nuevo, que aunque a principio nos costo de entender poco a poco nos hemos ido haciendo y hemos ido descubriendo las facilidades de este nuevo método de trabajo.

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...