de Softnews
See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...
Comentarios
Por un lado, está claro que no nos podemos fiar de Internet al cien por cien, pero esque hoy en dia, ¿se deja algo al margen de éste?
Posiblemente. Pero caemos en la televisión (que está sujeta a partidos políticos...) y demás medios en la misma situación.
Así que, si yo tuviera el refresco en mano, seguramente contestaría que "lo que no mata, engorda".
Por eso es muy importante el papel que tiene el cliente o receptor de información: tiene que saber contrastar lo que puede ser fraude o no.
Por ejemplo: wikipedia a mi me gusta bastante ya que sueles encontrar información de todo tipo, pero tambien creo que tienes que contrastar la información con otras webs más fiebles, ya que al ser una enciclopedia libre puede mostrar cosas no del todo reales. Pero también creo que a la hora de buscar una información, sea la que sea se tiene que contrastar con otras fuentes, àra saber del todo que es cierta.
Además, hay que tener en cuenta que la publicación en Internet es libre, así que no hacen falta certificados de veracidad ni ningún filtro que garantice que la información que recibimos es verdadera o si es producto de la imaginación, manipulación u opinión de alguien interesado a hacernos opinar a su manera.