Ir al contenido principal

El Gustómetro de Hoteles Fiesta


Cada vez más se van imponiendo nuevas vías para que los turistas puedan interactuar con los prestadores de servicios. Hoy publica Hosteltur el Gustómetro, inaugurado por Fiesta Hoteles Group es que las nuevas tecnologías ofrecen posibilidades más atractivas para los clientes.


Se trata de un ordenador con pantalla táctil para medir la satisfacción de sus clientes, rompiendo así con el viejo esquema de las frías encuestas de satisfacción que pocos rellenaban.


Se trata de un sistema que permite recoger y disponer en tiempo real, de forma automática y online, todas las opiniones y sugerencias de los huéspedes en cualquier parte del mundo.


Según indica el director general de la cadena, Abel Matutes Prats “con el uso del gustómetro, logramos dos importantes metas: el conocimiento de la opinión de nuestros clientes con la posibilidad de la corrección inmediata y el mayor respeto por el medio ambiente”.


Se presentan así nuevas alternativas al hotelero y al cliente al margen de las comunidades de internet, que vienen siendo una de las principales plataformas con las que cuenta el huésped para hacer valoraciones libremente en cuanto a los servicios y características de los establecimientos en los que se aloja.
Todavía son muchos los hoteleros que expresan su temor por este tipo de comunidades, como Trivago y Tripadavisor y que critican que no se certifique que el autor de las opiniones colgadas haya sido realmente cliente del hotel.


No obstante, hay que señalar que a través de estas comunidades los hoteleros tienen la oportunidad de contestar a sus clientes, a la vez que puede animarles previamente a que cuelguen sus impresiones positivas en la web.


Ya en este blog, y en otros de la Red de Turismo 2.0, habíamos comentado como esta cadena estaba experimentando aplicando vías para favorecer las conversaciones con sus clientes e impulsando la cocreación como vía para incrementar la satisfacción.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Es una buena alternativa a las típicas encuestas, que agobían si no tienes tiempo, o que te aburren. Ya que las pantallas táctiles, nose porque, tienen su atractivo y cuando vemos una es como que queremos jugar con ella. Aparte que no te sientes obligado a dar tu opinión. Te pones tranquilamente, y es como un juguete, vas opinando sobre los servicios. Creo que es algo muy original, y aparte que estando online, claro, todo el mundo puede ver tu valoración de cara a futuros huéspedes, y el mismo hotel puede responderte en caso de dudas, o sobre servicios. Beneficia tando a los huéspedes como a el hotel en sí.
Anónimo ha dicho que…
Me parece una buena idea, las encuesas siempre han sido un elemento dificil de realizar para el cliente, de esta forma el cliente ya realiza directamente la encuesta cuando quiere y sin que nadie le diga nada. Cualquier proyecto de innovación tiene que ser bienvenido, y en este caso creo que puede ser muy beneficioso no solo para el sector hotelero, sino que para otros sectores. Puede ser muy ventajoso para conocer el nivel de satisfacción del cliente.

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...