
Estas son las conclusiones de la Comisión Europea de Viajes (ETC): "Análisis del turismo europeo", informe 2007 que llega a la conclusión de que las llegadas internacionales aumentaron en un 4-5% en comparación con el año anterior, superando las previsiones hechas por la Organización Mundial del Turismo.
Los resultados muestran que una buena parte del aumento provino de los viajes de corta duración de turistas de los nuevos mercados emisores.
Los países con mayor crecimiento turístico en el año 2007 fueron Montenegro, Serbia, Islandia y Turquía, todos con crecimeintos de un 20% o más, mientras que Grecia, Lituania y Malta también crecieron dos dígitos pero con menor número de llegadas, indicando breve descanso de la popularidad de estos destinos.
La Comisión advirtió que, si bien Europa tuvo un importante crecimiento turístico en el año, siendo líder mundial en la recepción de turistas, en el presente año puede existir un fuerte descenso motivado por la fortaleza del euro frente al dólar, además de las duras políticas de visados de la UE, los Juegos Olímpicos de Verano 2008 que propicia la estancia en casa y la crisis de las economías de la mayoría de los países de todo el mundo.
Comentarios
La gente, cuando las cosas van mal, suele adoptar un comportamiento más retenido y conservador. Los viajes son simplemente un complemento para los humanos del que pueden prescindir fácilmente, excepto si se trata de viajes de negocios o por motivos familiares importantes.
La recepción de turistas en Europa irá descendiendo gradualmente pero podemos seguir siendo líderes y cuando la crisis se vaya apagando, el crecimiento turístico se volverá a notar.
Anna Casas
Pero como bien dice han aparecido nuevos viajeros que viajan a lugares donde no era muy propiciado por turistas, y a contra los sitios más visitados ya no lo son tanto. Con esto quiero decir que si vendemos productos más atractivos en lugares poco explotados de Europa la gente podría motivarse para viajar, y también hacr ofertas en vuelos para que resulte más fácil viajar.
Tambíen se puede remarcar la cantidad de ingresos que no entran a la UE ya que países como Rusia, Montenegro, Suiza, Noruega, entre otros no forman parte y són fuentes de riqueza vinculadas al turismo cultural, en el caso de Rusia o turismo de nieve, en el caso de los otros dos destinos.
Los ciudadanos europeos al verse envueltos por la actual crisis ya comentada deciden no gastrse dinero en una actividad que le es imprescidible, e intentan llegar a fin de mes de la mejor manera posible. Supongo que en cuanto la crisis cese, el turismo volverá a aumentar en los estados miembros de la UE.
Esther Alujas
2BM
Y buena parte de este aumento se debe a los viajes de corta duración realizadas por los nuevos mercados emisores, países como Serbia, Montenegro, Turquia, etc..
Pero no hemos de confiarnos de estos datos ya que en el 2008 la recepción de turistas en Europa se irá reduciendo debido a la crisis que está afectando a nivel mundial.
ALBA VILELLA