Ir al contenido principal

Es compatible la competitividad de un destino turístico con su sostenibilidad????

Cifras, Cifras, Cifras........
Barcelona alcanzó en 2007 un total de 7,2 millones de turistas, un 8% más que el año anterior. Fueron 14 millones de pernoctaciones, un 6%. Estas cifras duplican los resultados alcanzados en el 2000, según expresó Pere Duran, Director General de Turisme de Barcelona, según nota publicada en el Diario ADN Barcelona el 23-01-2008. También se incrementó el porcentaje de habitaciones ocupadas, que fue del 80% de las 27691 contabilizadas, distribuidas en 292 establecimientos, 15 de cinco estrellas, 114 de cuatro, 98 de tres, 35 de dos y 30 de una .... en total hay plazas para alojar a 54 mil turistas...... cifras, cifras y más cifras, que reflejan el crecimiento imparable del turismo en una ciudad que está de moda.


Y aunque estos resultados nos alegran a todos, se siente la falta de otras valoraciones como los de calidad de los servicios prestados, el impacto de estas visitas en la economía y la compatibilidad de este boom turístico con la vida de los ciudanos de Barcelona.


Mi reflexión va dirigida a valorar si estas cifras son un indicador de la competitividad del destino y lo que es más importante si este crecimiento es sostenible, siendo armónica con la vida de las generaciones presentes y futuras desde el punto de vista económico, social y medio ambiental............

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola Alvarez ...

Estuve en Barcelona en dic de 2005 y creeme que me encanto, tanto, que estoy pensando muy seriamente quedarme un mes por lo menos ...

Por otro lado,
"el impacto de estas visitas en la economía y la compatibilidad de este boom turístico con la vida de los ciudanos de Barcelona"

Creo que el beneficio del turismo (económico, social y ambiental) se refleja en la gran cantidad de personas que trabajan directamente con el turista.

Pero un beneficio directo (en sus tres ámbitos) no creo que se alcance para todos los de Barcelona.

Aqui la cuestión es, ¿el turismo afecta a los ciudadanos de tal manera que hay una respuesta negativa? cenofobia, desigualdad economica -por la custión del turismo obviamente-, marginación, racismo, etc.

Si la respuesta es negativa, quiere decir que hay cierto orden en la causa-efecto.

Si es positiva, es que no hay un equilibrio entre llegadas de turistas y la apreciación del ciudadano de barcelona. Y ahí si, habra que buscar la razón de ese disgusto y tratar en la medida de lo posible ponerle remedio.

Saludos ....
Anónimo ha dicho que…
Según los datos y cifrs de los turistas que visitaron el año 2007 a Barcelona da de entender que la sostenibilidad tiene que existir. Creo que el turista cada vez más e más exigente, quiee unos servicios nnvadores y de calidad. Creo que la poryección y la imaen que damos de Barcelona hacia fuera en general creo que es positiva. Si no fuera así no hubieran venido a visitarnos 7,2 millones de turistas. De todas formas pienso que no hay que quedarse parados, el clima, la cultura, la oferta de sol y playa ayudan mucho a Barcelona, pero siempre hy que estar atentos a las nuevas modas. La sostenibilidad es un factor que nos ayudará al turiso de hoy y el de un futuro.
Anónimo ha dicho que…
Barcelona está de moda, así lo demuestran las cifras: 7'2 millones de turistas en 2007 y un alto número de pernoctaciones: 80% de las habitaciones ocupadas.

Estos datos indican que Barcelona es un destino competitivo, pero para que un destino turístico funcione correctamente deben de darse competitividad y sostenibilidad, y...¿Barcelona es sostenible?

Habría que informarse sobre diferentes aspectos y cifras, pero a efectos prácticos puede observarse que existen diferentes aspectos negativos sobre el turismo en Barcelona: turismo de borrachera, turismo de despedidas de solteros,basura, aglomeraciones, hacer las necesidades por la calle, ruido y escándalo que no deja dormir a los vecinos...y peleas, sobre todo cuando se disputan partidos de fútbol. Así que...¿Barcelona es sostenible?

Sara Carpintero Santos
Anónimo ha dicho que…
turisticamente
Anónimo ha dicho que…
No es compatible la competitividad con la sostenibilidad de Barcelona, solo estas cifras nos muestran un valor del incremento de turistas que visitan la ciudad.
Con la llegada de tantos turistas no está siendo nada fácil mantener Barcelona, ya que está perjudicando a nuestro patrimonio cultural como ambiental, con la contaminación, borracheras, malas costumbres, racismo, etc.
Por esto no es nada sostenible y se deben poener en marcha muchos medios para aliviar este problema por que se está deteriorando muy rápido Barcelona.
Anónimo ha dicho que…
Creo que la compatibilidad de la sostenibilidad y nuestro antiguo sistema turístico no es posible, pero también creo que se está empezando a cambiar mediante conocimientos y procedimientos nuevos que estan surgiendo y surgiran .

Jordi Cobos 2 A
Anónimo ha dicho que…
Muchos turistas eligen Barcelona como destino para sus vacaciones. Otros para viajes de incentivos para empresas, o turismo cultural o turismo de shopping o…todo esto ha hecho crecer a Barcelona turísticamente, pero, ¿realmente Barcelona es sostenible? No siempre tener un mayor número de turistas significa riqueza, si riqueza económica pero no riqueza medioambiental o sostenible.
Creo que Barcelona es una gran ciudad con millones de atractivos pero también carece de muchas cosas sobretodo si hablamos de los destrozos que provocan algunos turistas que vienen a la fiesta y a la borrachera o la contaminación acústica que todo esto genera, ya sean los bares, los pubs o las discotecas abiertas hasta latas horas de la madrugada.
Todo esto hace hincapié en la población que reside en la ciudad y si ellos no están a gusto con el turismo que les llega no tendremos una ciudad sostenible en ningun de los aspectos.
Mejorar la sostenibilidad de la ciudad es cosa de todos, una buena conciencia por parte de los turistas y una participación por parte de la población.

Meritxell Martín Arroyo 2c
Anónimo ha dicho que…
La ciudad de Barcelona, como una de las mayores capitales turísticas del mundo ha de saber gestionar un buen mercado turístico aplicando incentivos y/o metodos para que la competitividad que está mostrando se vea compensada con la sostenibilidad.

Esta "fórmula" de enfocar el tipo de turismo és un claro ejemplo de que la administración, empresarios y trabajadores se muestre predispuesta a tener la voluntad de mantener "la cara limpia" a Bcn respecto al turismo que recibe y a la imagen que da al extranjero.
Anónimo ha dicho que…
El sector turístico supone una fuente de riqueza y de beneficios positivos sobre el entorno económico-social, al favorecer la elevación de nivel de vida de la zona así como facilitar los intercambios y contactos culturales. Igualmente favorece la conservación del entorno patrimonial, medioambiental y urbanístico al poder contribuir a este objetivo las rentas que genera.

Los efectos negativos que genera el desarrollo de la actividad turística se traducen en el deterioro del patrimonio cultural, el riesgo de generación de efectos no deseables sobre las identidades locales y el desarrollo sociocultural, la pérdida de calidad de vida, una excesiva dependencia del turismo y, por tanto, un aumento de la fragilidad de la estructura económica local ante la crisis del sector.
La sobrecarga de la capacidad turística pone de manifiesto la necesidad de controlar los flujos de visitantes con el objetivo de evitar la degradación de las propias fuentes generadoras de la actividad turística cultural y alcanzar, de este modo, un desarrollo sostenible del turismo cultural evitando el cumplimiento en su totalidad de la teoría del ciclo vital.

CARLA DE LA FUENTE RORIGO
Anónimo ha dicho que…
¿Sostenibilidad en medio de un fuego cruzado? poco probable. Además siendo una capital europea o LA capital europea.
Estamos construyendo uan ciudad moderna, estamos haciendo de barcelona una ciudad desestacionalizada gracias a la "moda" que genera. La ciutat comptal es un flujo constante de turistas dia a dia, se dice que no hay un momento en las 24h que dira un dia, ni en los 365 dias que dura un año, en que no haya alguien por las ramblas, ya sean turistas, paquistanies, mujeres de la noche o mujeres de la noche hacechando a turistas; da igual, ahora mismo nuestro turismo no es sostenible para nada; se nos mean en las porterias, vomitan o cosas peores, vendemos un turismo de borracheras que no nos ayuda para nada, escepto en la parte economica.
Me encantaría poder ver esa Barcelona de la que habla mi madre, esa Barcelona que vió al llegar de italia, esa ciudad con pequeños negocios y pequeños locales que aun servian comida a precios normales, en los que comias pescadito fresco y donde podias salir y tomar el sol sin respirar tubos de escape por doquier. Pero en eso consiste el cambio, la evolucion y el capitalismo compulsivo.
Las visitas a nuestra ciudad aumentat porque esta de moda, la crisis no le afecta, en cambio, estoy seguro que a otras ciudades, si.

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...