Ir al contenido principal

Solo diversificando resolvemos el problema?

Hoy Hosteltur nos trae como noticia el tema de la ya reconocida pérdida de competitividad que viene sufriendo el turismo español frente a los destinos emergentes principalmente del Mediterraneo. Y aunque coincidimos con la colega Blanca García Henche de la Universidad CEU San Pablo, que la diversificación de la oferta es una manera de luchar contra la competencia emergente, seguramente todos coincidimos en que esta apreciación es condición necesaria pero no suficiente:
El turismo español viene padeciendo de otros males como el deterioro creciente de su oferta actual, los problemas de recursos humanos, la falta de un modelo de gestión adecuados, las deficiencias en la calidad de los servicios y quizás un largo etc, que invito en este foro a completar.
Solo un tratamiento integral del tema nos permitiría alcanzar un reposicionamiento adecuado y necesario.






La diversificación de la oferta, una solución contra la competencia de los destinos emergentes - Hosteltur

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola mr alvarez

La competividad en el sector turístico está al rojo vivo, y es que todo el mundo quiere hacerse un hueco y atraer a los turistas.

Pienso que esta pérdida de competividad de nuestro pais es relativa ya que es solo en algún tipo de turismo (como por ejemplo de sol y playa) ya que hay otros tipos de turismo en el que nuestro pais está creciendo cada vez más (congresos, cruceros etc)

Diversificar la solución? Personalmente creo que hay que poder ofrecer y atraer todo tipo de turismo y turistas, pero lo más importante es hacerlo de una manera casi perfecta. Poder rozar niveles de calidad muy altos, intentando ser los números unos. Solo así podremos estar por encima de los competidores y pudiendo "seleccionar" el tipo de turista que nos interesa.

También nos habla de los males de nuestro turismo: si es cierto que se puede mejorar en muchos aspectos, como renovar infraestructuras, los modelos de gestión, problemas ambientales etc.
Pero hay que tener en cuenta que tenemos muchas ventajas respecto los competidores y es que no somos nuevos en esto, por lo que ya tenemos una marca creada y somos conocidos internacionalmente.
Nuestros competidores son nuevos por lo que no tienen experiencia y ahora estarán errando como nosotros lo hicimos hace 25 años.
Si estos tubieran un plan de desarrollo turístico bueno, estaríamos bien j..

Es importante seguir trabajando para renovar el sector turístico español, ya que cada vez hay una competencia más dura.

Este blog empieza a tener los artículos masificados, toca renovarse también!

saludos
Anónimo ha dicho que…
La diversificacion se lleva a cabo solo en el momento en que te estancas; sirve para resolver problemas? sirve basicamente para resolver problemas.
Si diversificas demasiado es rapido, no fidelizas, si lo haces tarde te puede acabar salvando pero lo ideal es hacerlo justo en el momento en que notas que tu destino pasa de ser maduro a estar podrido, justo entonces debes cambiar la optica y ofrecer algo nuevo; las compañias de telefono, las multinacionales como la coca-cola o la sony, los electrodomesticos mismo, lo hacen, continuamente; a caso habia tantos modelos de una misma cosa antes?! lo hacen no solo para crear necesidades a la poblacion, sinó además para diversificar-se y ser modernos continuamente, modernos y consolidados para todas las nuevas y viejas generaciones; cada cosa para cada uno y todos contentos,sorbetodo ellos. Entonces, porque no lo puede hacer un destino?! al final se vuelve aburrido y mas que visto. La diversificacion es necesaria y motiva mucho, lo que más.

Entradas populares de este blog

Cómo usar y sacarle partido a los acortadores de URLs

See on Scoop.it – Social Media Marketing & branding ¿Cuándo se debe utilizar un acortador?Cuando quieres compartir un enlace en redes sociales (Twitter, Facebook, Pinterest, Google+)Cuando quieres medir los clics que reciben tus enlaces en tu blog o web¿Cómo se utiliza un acortador?Lo primero es elegir que acortador te gusta más, a mi personalmente Bit.ly me encanta Cada vez que tengas que publicar una URL vas a la web de bit.ly y personalizas tu URL. Cuando lo haces los acortadores te generan automáticamente una URL pero en el caso de Bit.ly te permite personalizarlo. Por ejemplo si tengo que personalizar este post pondría : bit.ly/HowToAcortadoresLuego que tienes tu URL acortada tan solo tienes que compartirla en tus medios onlineLos mejores acortadores de URLs y sus ventajasBit.ly Bit.ly es uno de los acortadores más reconocidos. A continuación os comparto las ventajas que tiene Puedes acceder a bit.ly a través de su web, extensiones de Chrome o móvilPuedes configurar tu Tweetd...

La espina de pescado o diagrama de Ishikawa: Causa-Efecto

Si la inflamación no se va, el dolor vuelve… No daremos aquí el remedio para una molesta tendinitis, pero si usted está experimentado algún problema recurrente en su organización, tal vez este artículo le resulte útil para encontrar o esclarecer sus verdaderas causas y poder así solucionarlo –o al menos mitigarlo- de manera efectiva.Seguramente, mientras mira la TV o viaja en subte, haya tenido oportunidad de ver esa publicidad de un renombrado producto farmacéutico, cuyo slogan dice: “Si la inflamación no se va, el dolor vuelve”. Este razonamiento, pese a ser muy breve y simple, encierra una gran verdad y una gran enseñanza para la mayoría de los problemas que suelen aquejar a nuestras organizaciones.   Cuando enfrentamos o padecemos un problema, podemos estar tentados a confundir CAUSAS CON EFECTOS. Por lo general, los problemas se manifiestan a través de sus EFECTOS, ya que justamente lo que nosotros experimentamos son los EFECTOS de los mismos, que nos generan insatisfacción, recep...

Impacta la crisis económica al sector turístico español

El sistema turístico español está siendo fuertemente impactado por la crisis económica mundial. Esta conclusión es lógica. El nivel de actividad del Sistema de Turismo, cual sistema abierto, está fuertemente influenciado por los factores del entorno político, económico, social, tecnológico. Es más acentuado el impacto cuando el sector se posiciona como un destino barato, de masas, acorde con una situación de franco declive, especialmente en el segmento de sol y playa. Con una visión predominante, en que se ha considerado que la oferta genera demanda, el país posee cientos de miles de plazas hoteleras, especialmente en las costas del Mediterráneo y las Islas. Un círculo vicioso que solamente ha llevado a bajar precios ha sido el modelo competitivo de los últimos años, especialmente en las hostelería. Se pronostica que los ingresos por turistas caerán un 3,6% este año y una caida del PIB turístico un débil comportamiento de la demanda nacional y extranjera, especialmente la británica. Lo...