Este interesante artículo de Puro Marketing trae el tema de cómo al escoger el nombre de una marca es imprescindible pensar globalmente y entender cómo ese nombre será "traducido" o interpretado en los diferentes idiomas. Por su importancia para los propósitos docentes de este espacio reproducimos el post. Llama su antención espcialmente a la problemática en el mercado chino. El mercado es una cuestión cada vez más global. Las compañías del siglo XXI están obligadas a mirar más allá de su ubicación original a la hora de enfrentarse al futuro porque una sociedad más globalizada significa también un mercado en el que las fronteras son menores. Las pequeñas compañías incluyen la internacionalización en sus planes de negocio y las grandes empresas lanzan sus productos de forma masiva. Cada novedad de su portfolio llega de forma simultánea a un gran número de países. En este terreno de juego, pensar de forma global debe ser no ya una recomendación sino una obligación. Si un prod...
Impacto de la Web 2.0 en la Competitividad de Empresarial